Econokafka

Econokafka

De la mano de Sergio Negrete Cárdenas, reconocido economista y analista político, aquí encontrarás análisis de la coyuntura económica y política de México y el mundo, recomendaciones de libros, datos importantes sobre historia y hasta la posibilidad de datos curiosos porque algunas veces la historia no es como nos la contaron. Síguenos en twitter https://x.com/econokafka

Episodes

June 5, 2024 11 mins

Peso y Bolsa se desplomaron ante la noticia de la contundente victoria electoral de Morena, con Claudia Sheinbaum ganando la Presidencia de la República. Pero esto no fue realmente sorpresivo e inesperado. ¿Qué sorprendió a los mercados? La magnitud de la victoria que implica la posibilidad de que el partido tenga una mayoría calificada en el Congreso que le permita modificar la Constitución prácticamente a placer del presidente sa...

Mark as Played

Xóchitl Gálvez nació en pobreza y se transformó en exitosa ingeniera y empresaria antes de pasar al servicio público. En una elección con profundos tintes identitarios, su género y origen fueron fundamentales para ser la candidata de una oposición formada por partidos ideológicamente antagónicos por décadas. Representa el regreso a un México que avanza por la senda democrática, de un gobierno al que realmente le importan por los po...

Mark as Played

Hay un peculiar enamoramiento de muchas personas con una ideología de izquierda con la pobreza o, expresado en otra forma, un odio por los ricos. No es nada nuevo, la leyenda dice que Robin Hood estaba robando a los ricos para entregar ese dinero a los pobres hace más de 800 años. Hoy ya no es Robin Hood, pero son los impuestos y otras políticas públicas que buscan, frecuentemente con buenas intenciones pero malos resultados, hacer...

Mark as Played

La migración ha sido una constante a lo largo de la historia por los más diversos motivos, pero la migración a partir del siglo XX, y más todavía en décadas recientes, es muy diferente a la existente previamente. Las condiciones actuales hacen mucho más fácil y atrayente el migrar, mientras que muchas economías ricas tienen condiciones menos favorables para recibir migrantes. Precisamente en unos días se cumplirá un siglo de las pr...

Mark as Played
May 8, 2024 15 mins

El peso se ha apreciado, revalorizado, fuertemente contra el dólar y otras divisas internacionales en los últimos dos años. Realmente se puede hablar del superpeso. Esto puede ser muy bienvenido por muchos, como importadores y turistas mexicanos que viajan al exterior. Pero a esas luces hay que agregar sombras, que también es importante considerar. Una de ellas, sorpresiva para muchos, ha sido el impacto del superpeso en el balance...

Mark as Played

Las encuestas son un imán irresistible para aquellos ciudadanos muy politizados que siguen un proceso electoral, pero el hecho es que muchas veces han fallado estrepitosamente en el pronóstico del resultado. Reino Unido en 1970, 1974 y 1992 son tres ejemplos, como Estados Unidos en 2016 y Argentina en 2023. Las circunstancias que explican las fallas en las encuestas en la elección presidencial de México en el año 2000, cuando ganó ...

Mark as Played

Una opción para los ahorros que ofrece elevados y garantizados rendimientos. Suena demasiado bonito para ser verdad, y siempre lo es. Lo que se ofrecía como un atractivo vehículo de inversión repentinamente desaparece y deja atrás a personas que han perdido todo lo que entregaron. En días recientes ha sido el caso de una empresa llamada Peak Investments en Monterrey. Aparte del fraude, ¿qué características tiene de pirámide financi...

Mark as Played

El problema de la vivienda se agrava, y paradójicamente entre más rico y próspero es un país, sobre todo en sus grandes ciudades. La respuesta es muchas veces inadecuada: controles de precios y restricciones en el uso de la propiedad, lo que agrava el problema, pero generalmente deja a muchos políticos felices de poder jugar al Rey Mago. De una necesidad, de la vivienda, se transforma en un derecho, mientras que los buenistas ataca...

Mark as Played

Iniciaron en Estados Unidos en 1960 y desde entonces son un elemento central en muchas campañas electorales. Sobre todo en regímenes presidenciales, los debates son considerados como un elemento importante para que los votantes lleguen a esa decisión. Su impacto real en muchos casos es menor, pero lo cierto es que representan un espectáculo mediático que los ciudadanos más politizados siguen ávidamente –por más que su decisión quiz...

Mark as Played

¿Por qué razones el Estado es un pésimo administrador de empresas? ¿Por qué los gobiernos se obstinan en manejar empresas, a pesar de las repetidas experiencias de fracasos? Hay diversos motivos, desde la noción de apoyar a las mayorías hasta una noción de soberanía nacional, ninguno de los cuales tiene relación con la maximización de la ganancia que conduce a la empresa privada.

Mark as Played

La inflación ha bajado en muchos países pero las tasas de interés se mantienen en niveles históricos en más de dos décadas. ¿Por qué ocurre esto? Por factores, como un crecimiento económico respetable, que empujan a la prudencia a los bancos centrales. La prioridad de estos es, finalmente, lograr una inflación en niveles bajos y estables.

Mark as Played

En los 30 años de la era democrática de México trae una larga etapa autoritaria, la elección presidencial de 2024 es extraordinariamente atípica. No solo es el hecho, no menor, que el próximo Presidente del país será una mujer, sino que dos enemigos políticos históricos se unieron para postular a una misma candidata. A todo ello es imperativo agregar la posibilidad de un retroceso democrático.

Mark as Played

El Programa de Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores ha implicado un cambio dramático para millones de personas en México. No solo es el dinero, tan importante como es para una familia de escasos recursos, sino un elemento de dignificación de la vejez. Pero tiene agujeros negros, cuestionables, que permiten argumentar un fraude mensual de por lo menos 5,700 millones de pesos al mes. Esto significa casi dos millones de pe...

Mark as Played

El presidente López Obrador siempre se presentó ante el electorado como un demócrata, un convencido de que nadie está por encima de la ley. Sus acciones como gobernante han sido diferentes, incluso opuestas a lo ofrecido. Un reportaje reciente del New York Times mostró su verdadera forma de pensar: considera que el voto popular le ha concedido la autoridad política, y su autoproclamada honestidad personal la autoridad moral, para e...

Mark as Played

Taylor Swift es un fenómeno mundial. En la era de la información y la música accesible en forma instantánea y hasta gratuita, su Eras Tour llena a reventar estadios por todo el planeta. El impacto económico es notable, y líderes políticos no han dudado en tratar de subirse al barco, unos con más éxito que otros.

Mark as Played
February 14, 2024 13 mins

El libro de una bioquímica francesa está modificando la forma de comer para millones de personas. “La revolución de la glucosa” se publicó en 2022 y hasta el momento se ha traducido en más de 40 idiomas. La diferencia que un simple cambio en el orden de comer provoca en los niveles de glucosa es impresionante y el potencial de ayuda es gigantesco. Solo en México se estima que casi 15 millones de personas sufren de diabetes.

Mark as Played

El presidente López Obrador tuvo por años fama de ser un conservador fiscal, alguien muy reacio a tener un gasto público mayor que el ingreso, y a quien le desagrada el endeudamiento público. Esta fama la consolidó hasta 2020, sobre todo por su controvertido manejo de las finanzas públicas en la pandemia. Pero hay otras señales, desde el inicio de su gobierno, que apuntan a un irresponsable, incluso un demagogo fiscal. Este podcast...

Mark as Played

Intuitivamente se pensaría que un país más grande territorialmente tendrá más recursos naturales y será más rico. Pero hay países grandes si acaso de ingreso medio, como Rusia, Brasil y hasta México, y muy pequeños que son extremadamente ricos como Suiza, Luxemburgo o Singapur. Hay explicaciones potentes y sencillas que no solo explican este hecho, sino que además indican el camino a una mayor riqueza.

Mark as Played

La reciente edición del Foro Económico Mundial de Davos tuvo como siempre una fuerte presencia de líderes políticos. Los presidentes Javier Milei de Argentina y Pedro Sánchez de España presentaron visiones dramáticamente distintas sobre el papel de las empresas en una economía. Para el español, el sector privado debe ver al Estado como una ayuda y un socio con el cual debe cooperar. Para el argentino, el Estado no es la solución, s...

Mark as Played

México experimentó severas crisis económicas en el cierre de diversos sexenios: 1976, 1982 y 1994. ¿Puede ocurrir lo mismo en 2024 o puede descartarse por completo? ¿En qué se asemejan las circunstancias actuales a las de ese pasado ya un poco lejano, y sobre todo cuáles son las diferencias?

Mark as Played

Popular Podcasts

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations.

    Stuff You Should Know

    If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

    The Nikki Glaser Podcast

    Every week comedian and infamous roaster Nikki Glaser provides a fun, fast-paced, and brutally honest look into current pop-culture and her own personal life.

    White Devil

    Shootings are not unusual in Belize. Shootings of cops are. When a wealthy woman – part of one of the most powerful families in Belize – is found on a pier late at night, next to a body, it becomes the country’s biggest news story in a generation. New episodes every Monday!

    Start Here

    A straightforward look at the day's top news in 20 minutes. Powered by ABC News. Hosted by Brad Mielke.

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2024 iHeartMedia, Inc.