All Episodes

September 27, 2024 40 mins

#EduardoRuizHealy #AbriendoLaConversación

Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación #EduardoRuizHealy ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJ Descarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

Escríbenos a este email : ventas@rss.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
y el

(00:03):
busca tus programas favoritos
en tu plataforma de podcast
preferida
grupo fórmula
noticias
Eduardo
analítico profesional
valiente

(00:23):
y preciso
yo no soy opinador
pero
hará que la noticia le abran los ojos
hola que tal como están me da mucho gusto saludarles son las 4 con 1
estamos aquí en el programa de Eduardo Ruiz Gili en un momentito estará

(00:46):
Eduardo Ruiz Gili con nosotros
yo soy Bernardino Esparza
y pues iniciamos aquí el programa con muchos temas y bueno finalmente ya
terminando también
este mes de septiembre con muchas cosas que ha sucedido el día de hoy ayer y
esta semana por supuesto pero antes de entrar a todos estos temas
vamos a presentar a nuestro compañero Venus Rey

(01:06):
que paso Bernardino, que gusto verte, el gusto es tuyo, no el gusto es mío
hoy es septiembre, claro que es un placer, saludarte, se fue en un
rápido y se va de ojos, rapidísimo ya pues ahora sigue fin semana la toma de protesta
y se acaba, la nueva presidenta de la república el próximo
martes y vámonos a
a otras cosas nuevas otra vez

(01:28):
entonces pues bien
mientras tanto pues vamos a platicar y este de algo que pues
sin duda es relevante considero yo porque ya está iniciándose un nuevo
proceso electoral
de hecho ya se inició, entró en vigencia
el lunes 16 de septiembre después de que se decretó el diario oficial de la
federación el domingo

(01:49):
la publicación pues ya inició el proceso electoral
pero el lunes pasado justamente este lunes en la mañanita
inmediatamente los consejeros del Instituto Nacional Electoral con su
presidenta
dieron inicio a la preparación de la jornada electoral
para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de
Justicia
de la nación y ese es un proceso que así se está dando, asiste a la

(02:11):
reforma constitucional
y lo que yo quiero comentarles y decirles bueno finalmente una de las
cuestiones importantes aquí que ustedes bien saben
que todos los procesos electorales cuando se inician
pues tienen sin duda ya unos recursos asignados para poder llevar a cabo
toda la organización de las elecciones
y una de las grandes preguntas es justamente si hoy actualmente el

(02:33):
Instituto Nacional Electoral
dispone de ese presupuesto que ya esté designado para poder organizar
todas las elecciones porque
el organizar las elecciones venus implica
una serie de cuestionamientos y de
temas tan importantes que...
complicada porque son 1600 cargos
y la mitad de ellos están eligiendo, magistrados

(02:55):
de circuito, jueces, magistrados de la sala
electoral
de las salas regionales, etcétera, entonces
ese es un tema creo que muy relevante, muy importante pero ya también
obviamente con todo este proceso
los miembros del Consejo del INE se reunieron también con la junta
coordinación de la Cámara de Senadores

(03:17):
porque la Cámara de Senadores es la que se va a encargar
de sacar la convocatoria
para determinar pues cuáles van a ser las bases de los que quieran
participar en este proceso
de elección obviamente para jueces
significan muchas cosas, primero pues esta organización tienen que determinar

(03:37):
cuándo y cómo van a iniciar estos debates, que es una de las primeras
características, cómo van a ser las campañas, venus
te imaginas cómo serían las campañas de los jueces, de los candidatos a
jueces
me imagino, se supone
porque lo dice la Constitución, o sea como quedó el texto constitucional
que no debe haber en absoluto nada

(04:01):
parecido a la política o el apoyo de partidos políticos, porque entonces
no ha de representantes, porque se va entonces a
a distorsionar el sentido de la justicia
pero yo no veo la forma
en que no
no se permee en la elección de jueces

(04:22):
lo político, tú si ves la forma, tú crees que se van a quedar muy
por ejemplo morena
no, yo creo que se van a politizar, se van a quedar así sin meter sus manos
y nada más viendo, sabes por qué, venus, sobre todo porque considero desde mi punto de vista
que como es una campaña electoral que ese es el proceso
y las reglas
de lo que hoy actualmente se tiene
son lineamientos para campañas electorales donde hay partidos políticos,

(04:45):
candidatos, etc
entonces yo creo que el Instituto Nacional Electoral y esa convocatoria que
va a sacar el Senado de la República
tiene que dejar muy claramente los lineamientos por los cuales no deben de
participar
políticos en la designación de jueces en este caso, es decir
no hay intervención de la política, yo la veo difícil, ojalá que no vaya a haber

(05:06):
intervención de la política, yo la verdad la veo un poco difícil
mira desde el momento y refiriéndome a la elección de los ministros
de la Suprema Corte, ahorita voy a dejar a los demás jueces federales
afuera de la jugada
nada más refiriéndome a los ministros
va a haber una especie de comité
de evaluación
de los perfiles

(05:28):
pero al final de cuentas
la presidenta Shen Man va a poder nombrar a 10 candidatos
el Poder Judicial
con los cambios porque al inicio eran los 10 candidatos de cada poder
bueno va a poder nombrar a una serie de personas
y el Poder Judicial también y el Poder Legislativo
entonces desde que se sepa que estas son las personas que está proponiendo la

(05:50):
presidenta
ya va a haber ahí una cuestión
de cierta afirmación, o sea lo que tú dices es que realmente no hay
propuesta de la ciudadanía sino de los poderes públicos actualmente
de quienes quieran participar y lanzarse como candidatos
no es que este mal, es que así es, la política permea todo todo todo

(06:13):
absolutamente todo y también permea
al Poder Judicial y también va a permear
estas elecciones
no lo estoy diciendo a manera de crítica, lo estoy diciendo
haciendo lo que se llama real política
eso es lo que va a suceder
muy difícil
separar esa línea de la política y de la designación del proceso

(06:34):
y no ahorita, desde siempre, desde que
Calderón o Fox
o Peña Nieto
proponían
a una persona para que ocupara una vacanza de la Suprema Corte desde ese
momento ya se politizaba porque
era el candidato del presidente entonces su partido se iba con él
y la oposición se oponía y destina ya floja

(06:55):
no hay forma de desvincular la política
de estos procesos
lo que sí
es muy deseable es que una vez electos
existiera ya esa desvinculación
o sea por completo ya no hay nada, no te doy nada pero lo decíamos la vez pasada
hace ocho días lo practicamos tú y yo aquí
en el programa, qué es lo que va a proponer un
candidato a un puesto de juez de magistrado o de ministro, o sea cuál sería su

(07:18):
propuesta exactamente, o sea qué vas a proponer porque un candidato a un
senador pues te propone cosas, un diputado, un gobernador, un presidente de la
República pero lo que es un juez, qué es lo que va a proponer, es lo que yo, es a lo que voy
a proponer, o sea es muy claro que los que quieren ser presidente de esta
nación se les va la boca prometiendo y los que quieren ser diputados se les va la

(07:40):
boca prometiendo en el distrito donde van a estar y los senadores igual
prometen el sol, las luna y las estrellas
pero un juez no puede prestarse a eso, o sea yo
como ciudadano veo que un juez empieza a prometer cosas que no tienen que ver con
función jurisdiccional, me río de él, me río de él y le digo tú eres un impostor,

(08:03):
tú eres un farsante, porque el juez lo que te ve tiene que decir claramente yo
tengo que aplicar la ley, no hay más, como yo te digo a ti el técnico del derecho
es que un juez debe ser un técnico del derecho, debe ser un técnico
además el derecho es una cuestión muy muy especializada, si empiezan a llegar

(08:26):
personas que no tengan la suficiente preparación en vez de enmendar al poder
judicial corre el riesgo de que se le acabe de dar en la torre. Fíjate que
viendo todo esto, inclusive ya en el diario oficial de la Federación el día de
hoy ya se publicó acuerdos del Instituto Nacional Electoral de toda esta parte de
la organización de las elecciones y todo lo que se fundamenta hoy actualmente de

(08:46):
esos acuerdos es con las leyes electorales para elegir candidatos hoy
actualmente a diputados, senadores, gobernadores, etcétera, están aplicando
obviamente todo esto porque es parte de un proceso electoral y también esa
reforma constitucional les dice a los legisladores tienen 90 días ustedes
para hacer las leyes secundarias, yo lo que te pregunto es que muy probablemente

(09:08):
ahí se vaya a regularizar toda esta característica, a ver tú que quieres ser
juez no vas a decir absolutamente ninguna promesa de campaña que sea política
sino estrictamente jurídica de acuerdo a las leyes que están hoy vigentes en el
país porque un juez tiene que aplicar la ley que está hoy actualmente no puede
hacer promesas de que las va a cambiar o que va a legislar y que va a mejorar esa

(09:31):
ley, absolutamente no lo puede hacer entonces y si lo que se tiene que
determinar en eso y si lo hiciera un candidato a juez, eso que acabas de
decir de prometer que va a legislar que va a prometer que va a
pues te vas a reír en su cara la verdad, esto tiene que ser muy
serio ya se hizo ya el presidente López Obrador logró que su anhelada reforma

(09:55):
judicial fuera aprobada por el Congreso y por los congresos estatales y que sea
parte del texto constitucional ya lo logró, hay que hacerlo bien ahora
lo fíjate, queremos buenos jueces o queremos que... de estas características
Venus también viene lo que viene a ser los debates, cómo van a debatir los
jueces en torno justamente a sus campañas a sus promesas, qué es lo que

(10:21):
van a ofrecer para que tú como ciudadano digas voto por este candidato voto por
este otro candidato, es que lo único que pueden ofrecer es que van a aplicar la
ley, hay debates, no pueden ofrecer, tiene que haber debates dice los propios
acuerdos, tiene que haber debates, el hecho es que hoy se está, cual va a ser el debate
es de cuenta que tú eres candidato y yo candidato y yo te digo yo voy a aplicar

(10:42):
la ley y tú que vas a... yo también voy a aplicar la ley, vamos a aplicar todos la ley
no puedes ofrecer otra cosa que eso, el hecho es que ya están reuniendo
con imparcialidad, con honestidad, con prontitud, sí claro, pero eso es para
todos aunque no, así es, el hecho Venus es que es una elección novedosa, nueva

(11:03):
nueva nueva por completo, en el mundo yo diría y se tienen que fijar todas las
bases muy claras muy precisas para que esta cuestión no se politice desde el
punto de vista en el sentido y también vienen los tiempos oficiales en los medios
de comunicación que también tendrán que participar estos candidatos
para que no sea un fiasco, vamos a un corte y ahorita regresamos aquí en el programa de
Eduardo Ruiz Gili, no se vayan

(11:29):
Hey Marca, ya sé que tú igual nos estás escuchando, te interesa crecer? A nosotros también
no pierdas más el tiempo y anúnciate con nosotros en rcs.com
queremos mostrarte cómo llegar más rápido a tus clientes y lograr tus
metas más rápido, escríbenos a ventas arroba rcs.com
ventas arroba rcs.com

(11:51):
y sabrás qué se siente estar en boca de todos
ya regrese Eduardo Ruiz Gili
más contenido en ex arroba radio guion bajo formula
son las 4 de la tarde con 16 minutos 4 con 16

(12:13):
soy Eduardo Ruiz Gili gracias por su paciencia
50 minutos hice desde el lugar donde estaba hasta acá
porque a una presidenta municipal que realmente suena inútil
ya lo demostró la primera vez que la eligieron
y después ya se fue y no sé qué le pasó a la gente en Aucalpan
que volvió a elegir a Angelica Moya
que la primera vez demostró una inutilidad total

(12:36):
pues a la angelita de Ángela se le ocurrió bloquear la calle que comunica
una zona que se llama Larradura con Tecamachalco
porque se le ocurrió faltando unas semanas para salir
porque allá ganó el Morena y se le ocurrió pavimentar la calle
no sabes si es para dejar una obra y un legado o porque había que hacer negocio rápido

(12:57):
pero cómo cierras y cómo aislas una colonia completa
entonces te deja dos opciones que te duplican el tiempo
ofrezco una disculpa no sentido la verdad
querido Venus me da gusto verte después de unos días
a ti Bernie también gracias Eduardo igualmente
todo el mundo lo sabe y si no lo saben entéanse ayer el Banco de México

(13:22):
decretó una baja en su tasa de interés del 10.75 la bajó al 10.5%
esto es una medida que se esperaba
hay como una tendencia alrededor del mundo de muchos bancos centrales
están bajando sus tasas de interés
después de que la subieron para combatir la inflación en los diferentes países

(13:45):
hasta el Banco Central Europeo que tenía tasas ridículamente bajas
las ha ido bajando también la Reserva Federal lo bajó hace unas semanas
medio punto porcentual o sea van para abajo
el Banco de México en la Junta de Gobernadores
la mayoría no fue por unanimidad fue por mayoría

(14:07):
cree que está la condición dada cree que la inflación ya está más o menos controlada
y que por eso hay que empezar a bajar las tasas
que es lo que está buscando lo que está buscando es que el dinero sea menos caro
para que la gente que quiere hacer negocios los empresarios
para la gente que quiere solicitar un crédito se hipotecaria un crédito para el comprar el coche

(14:32):
un crédito para se la tienda las tasas de interés sean más bajas
aunque la experiencia en México siempre demuestra que los banqueros
como que se tardan en enterarse de que bajaron las tasas del banco
y mientras puedan seguir degollándonos lo siguen haciendo
la inflación general anual en julio pasó al 5.57 bajo a 4.66 en septiembre

(15:00):
lo cual está bien la subyacente disminuyo a 3.95 también en septiembre
y la junta de gobernadores cree que para el año que entra podríamos llegar al 3% de inflación
estamos hablando de inflación general
sin embargo el señor Jonathan Heath que es uno de los miembros de la junta de gobierno

(15:21):
voto en contra de esta reducción como ya había votado en contra la vez pasada
en que bajaron del 11 al 10.75 y yo siempre curiosamente estoy de acuerdo con Jonathan Heath
porque yo también estoy convencido de que siguen habiendo altos riesgos inflacionarios
entonces la mayoría dijo a ver vamos a tomar el riesgo

(15:45):
ojo eso es un bolado vamos a tratar de instimular la economía para que empiece a crecer
porque este año está creciendo de una manera archimediocre y el año que entra va a estar peor
algunos creen que tal es ni el 1% ya los optimistas son el medio por ciento
y ya es oficial en esta administración que concluirá el lunes

(16:06):
es la tasa de crecimiento anual más baja desde Miguel de la Madrid
o sea en ese sentido mal
entonces estén todos pendientes de que puede pasar
puede pasar de que pues la inflación siga
puede pasar que el peso se deprese más

(16:29):
porque esta medida también contribuye a depreciar el peso
puede haber de que no llegue tanta inversión en certificados de atesorería y otros instrumentos
porque puede dejar de ser atractivo junto al riesgo que la reforma judicial etcétera
ha estado generando
entonces bueno lo de Gaza lo de Líbano estamos viendo una gran riesgo de inestabilidad política

(16:56):
esta lo de Ucrania esta lo del Sudán o sea
hay muchos puntos que están incendiando alrededor del planeta tierra que jefes de México pues nos enteramos
porque como México no hay dos
que se incendie el Sudán que es Ucrania y que diablos
y los mecanos son tan antisémitas que la verdad no les importa lo que pasa en Israel es increíble

(17:17):
si todo afecta claro
entonces vamos a esperar de que sea una buena decisión
yo no estoy de acuerdo no estuve de acuerdo la última vez
pero eso no es cosa yo no mando al Banco de Mecolimia sin caso pero bueno
mira a mí lo que me preocupa Eduardo es la precariedad de la moneda mexicana frente al dólar

(17:40):
porque si la medida o estas medidas provocan que se devalúe el peso
eso repercute en la
no yo se evalúa
pero eso repercute en que las condiciones generales de la población
son afectadas y disminuidas Eduardo es una cosa verdaderamente seria

(18:01):
de todas las personas porque no hay una autosuficiencia alimenticia entonces para empezar con eso
la mitad de lo que nos tragamos en México lo importamos
frijol maíz etc por más que nos quieran presumir que el sistema alimentario
que fue buen negocio para unos tracaleros
nada más con eso ya estamos fregados porque impacta directamente en el bucillo de las personas

(18:26):
pero también hay que reconocer la fuerza del peso que el presidente presumía
no era por su gobierno era por las altas tasas de interés
a ver si yo muevo capitales de fondos de retiro fondos de inversión
y en México me están dando el 11 11 y medio por ciento anual
y en Estados Unidos me están dando el 5 y en otros países el 2

(18:47):
y en México no es un país que vaya a tomar mañana donde llevo mi dinero a México
pero ya están bajándolo y después viene la incertidumbre que el presidente saliente
generó por caprichos por venganzas durante el último mes bueno
Eduardo yo te quiero hacer una pregunta tu siempre has dicho que todos los que tienen

(19:09):
tarjetas de crédito que tienen que pagarla que tienen que liquidarla
esta baja de interés que te significa para eso hay que seguirla pagando
hay que liquidarla por completo yo siempre he dicho si tienes la capacidad
de liquidar cada vez que te llegas todo de cuenta págalo
pero las tasas de interés si hay gente que no más paga lo mínimo

(19:30):
la tasa de interés lo va a devorar yo siempre digo paga liquida tu saldo si puedes
si no puedes paga más de lo que paga lo más que puedas para que no te mate la tasa de interés
me cuesta el tarjeta de crédito que ya era el 40% anual
se debía siempre en enero ya debe 140 en enero entrante entonces hay que ser muy cuidadosos

(19:51):
el Banco de México se quiere curar en salud dijo bueno todo viene bien pero hay tensiones geopolíticas
hay violatilidad en los mercados financieros hay retos a la estalviación financiera global
entonces el mismo Banco de México como diciendo bueno capaz de que si no jale esto
tengamos que subir las tasas al rato en fin vamos a ver qué ocurre como todo
el tiempo dirá mensajes

(20:41):
sigue a Eduardo Ruiz Gili en ex arroba Ruiz Gili
estamos aquí ya de regreso 31 minutos después de la hora
a ver hablemos del último berrincho del presidente el último caprichito
que curiosamente lo está emulando la presidente electa
o sea yo no sé es su decisión es la presidenta pero para qué agarre las broncas de Andrés Manuel

(21:06):
si no son de ella digo ella puede llegar y borró ni cuenta no ven unas cosas que no me gustaron
eso es lo que afecta de repente que mucha gente crea que ella no va a tener personalidad de autoridad
propias lo cual yo no lo creo yo creo que ella va a llegar y ella va a ser la presidenta
y Andrés Manuel pues se verá su rancho se verá donde sea y aunque se quiera meter

(21:30):
le van a perder el alto muy rápidamente en México la tradición es de que no gobiernan dos al mismo tiempo
así es pero el hecho es de que la señora presidenta electa no invitó al rey a Felipe VI de España
a su toma de posición cuando curiosamente el señor López Obrados si lo había invitado seis años

(21:53):
llegó el rey, llegó, ella estaba, yo la verdad me vale a borro el rey porque yo soy tan antimonárquico
que me vale más los deberían desaparecer a todos, el hecho es de que pues no lo invitó
y Pedro Sánchez el primer ministro de España, presidente del gobierno, ya presidente del gobierno
probablemente es el primer ministro, dijo que era inaudito, que era un insulto, etcétera, etcétera

(22:19):
y el gobierno de México después trata de salirse no diciendo bueno es que México invitó a Sánchez
que es el jefe de gobierno y no oye invita al jefe del estado no?
si, digo más que el jefe de gobierno invita al jefe del estado español
pero digamos si trata de dos tu obligación es al jefe del estado
si es, si es
a ver que lió veloz

(22:42):
yo creo que el rey Felipe se la ganó y les voy a decir por qué
mira en 1990 Eduardo el rey Juan Carlos pidió perdón por los excesos y abusos cometidos
durante la conquista y lo hizo ante las comunidades indígenas de Oaxaca y eso estuvo bien
los dos papas han pedido perdón también por estos mismos hechos, es decir por lo que sucedió en la conquista

(23:07):
Juan Pablo II y el papa Francisco y bueno con esto más o menos como antecedente
fíjate que en abril del 2019 empezando el gobierno de López Obrador
o sea que los que tienen apellidos de origen normando de Inglaterra le tienen que pedir perdón
a los que tienen apellidos de origen en Los Alhón porque llegó Guillermo en 1066 y le rompió la cara

(23:30):
esto es estúpido, es ridículo, es una imbecilidad perdóname
perdí perdón, la historia es la historia
la cuestión del perdón no es el problema aquí Eduardo, la cuestión es lo que hizo el rey Felipe
eso es lo que pasó, mira el presidente de México formalmente a través de una carta de manera respetuosa

(23:52):
y refiriéndose él como su majestad le solicitó que pidiera perdón a los pueblos indígenas
que hizo el rey de España, no hizo nada, pudo haber hecho muchas cosas Eduardo y no hizo ninguna
pudo haber pedido disculpas, ok, como el papa Francisco
no tenía por qué hacerlo, ok, la quitamos, no tenía por qué pedir
la quitamos, pudo haber hecho eso, pudo referirse al perdón que pidió su padre el rey Juan Carlos en 1990

(24:16):
para que ella lo hizo su papá
a ver, espérame, pudo haber hecho muchas cosas, pudo haberse referido al perdón que pidió el presidente de la primera república española
no hizo nada, simplemente ignoró al presidente
quién es el presidente, a ver, dame el nombre del primer presidente de la república española
el sex, pi y margal, y quién se acuerda de él
no, no, no, pero, pero, vaya, no no no, Eduardo, el caso es que el rey de España fue arrogante y ni siquiera

(24:43):
no fue arrogante, ni siquiera contestó, no, a ver, todo, nada, a ver, pudo haber escrito el rey
no tenía que haber hecho nada, mira, a ver, entonces, lo tiró al loco al otro sobre algo
yo soy hijo de mi papá, ¿tú del tuyo? y tú del tuyo
si mi papá hizo una fregadera alguna vez en su vida
y alguien a mí me llega y me pide, oye, pide perdón por la fregadera que me hizo tu papá

(25:06):
le mento a la madre, así de fácil
es que no te metas en el perdón, es que es lo mismo
es claro, lo del perdón no es el punto aquí, Eduardo
el punto es que, bueno, ¿quieres que te dé otra cosa?
el perdón, el punto es que el rey
ignoró al presidente, no contestó nada y debió contestar porque le hicieron una petición formal con carta, con una cancillería
oye, si yo mañana te mando una carta, tú no estás obligado a contestarme

(25:30):
no, no, no, claro, fue de Estado a Estado, de México a España
no estás obligado a contestar una carta que ni pediste que te la mande
pero ¿qué le está pidiendo en Ocifaldea y por qué tendría que pedirle eso?
o sea, es la pregunta final
fíjate, el gobierno español que no es el rey
el gobierno español sí reaccionó y rechazó la solicitud de López Obrador

(25:51):
el rey navegó de muertito, no hizo nada
a ver, a ver, si ya la rechazó el gobierno de España, él lo tenía que hacer
no, no, no, porque se la mandaron al jefe de Estado, a él, ahí está dividido el gobierno
sabes qué, hay que estudiar un poco, querido Eduardo
el rey no participa en ninguna actividad de política en España
tú viviste ahí, tú no has estudiado el derecho a España

(26:13):
el rey no tiene representación
no, no, el presidente de México dirigió la carta al jefe del Estado español
se le debería haber mandado al jefe de gobierno
pero se la mandó aquel
pues lo asesor Omar Marcelo, te lo quiero decir
ok, pero del lado del rey, no es de los españoles

(26:34):
porque la relación con España, esa se mantiene en cólume
va a estar bien siempre, no se puede quitar, no hay pausa
eso es un chiste lo de la pausa, porque no existe la pausa en derecho internacional público
yo a lo único que me refiero, es ni siquiera el asunto del perdón
menos porque tendría que responderle el rey de España
el presidente de México está enviando una carta formada por el presidente

(26:59):
¿por qué razón? ¿cuál es el motivo? ¿cuál es la circunstancia?
y el rey ni la pela, debió haber dicho, ¿sabes qué?
a través de una carta no voy a pedir perdón
o me refiero al perdón que pedió mi padre hace 30 años
algo debió haber dicho, simplemente tiró de loco al presidente
y ahora se ha enojado porque no lo invitan a la toma de posesión

(27:21):
y además, en segundo lugar, la torpeza del presidente del gobierno español
que es Pedro Sánchez, de insinuar porque lo insinuó
que esta no es una cuestión de Claudia Sheemann sino de López Obrador
como diciendo Claudia Sheemann no tiene voluntad ni nada
la que no está invitando al presidente al rey de España es Claudia Sheemann

(27:43):
porque ella es la que va a tomar posesión
y lo hace porque piensa igual en ese punto que el presidente
¿te das cuenta de la estupidez en que estamos perdiendo el tiempo?
porque así te gana, este es un tema estúpido
tú dime, ¿en qué afecta? a ver, no te perdono
¿en qué afecta el bienestar de los mexicanos?
¿en qué afecta la felicidad de un mexicano?

(28:05):
¿en qué afecta su bienestar económico?
y nada, ¿sabes a quién importa? a los snobs como tú
ahora hasta snobs no Eduardo, yo lo que estoy viendo aquí no es el punto del perdón
eso puede ser incluso si quieres una payasada
estoy viendo que el rey de España ninguneó al presidente de México
y eso se está traduciendo hoy en que la que va a tomar posesión como presidente el martes

(28:30):
no lo invita y qué bueno que no lo invite
si el rey de España no se hace respetar, pues no se le respeta
así de fácil
si yo mañana te mando una carta ofensiva a ti
pero no era ofensiva
si es ofensiva
la carta que le mando al presidente no es ofensiva
el solo hecho de decir pide perdón es ofensivo
pero es porque

(28:51):
porque los hijos no deben pagar por los pecados de los padres
así de fácil
el rey Juan Carlos pidió perdón, yo si hubiera sido el rey Felipe hubiera dicho
oye, ya lo pidió mi padre
sabes qué, da la casualidad que no eres rey ni de tu casa, igual que yo
digo, es que vamos siendo realistas en que estamos perdiendo el tiempo
es que mira
el rey de España
deja muchos pendientes
yo no

(29:12):
de una presidenta que va a enfrentar unas bromas
exactamente
y aquí estamos hablando de una estupidez
ese es el tema
mira, a mi no me parece
mira, ven a ver
a mi no me parece
en las relaciones diplomáticas lo que implica obviamente es
en este caso las tomas de protesta de la presidenta
unas invitaciones a todos los jefes de estado
que un jefe de estado
que un jefe de estado
que no también

(29:33):
pero eso ya es otra cuestión finalmente
a ver, yo nomás te diría que tú
mira, tú
el presidente López Obrador
su ex secretario de relaciones exteriores
deberían haber estudiado un poquito
porque el 28 de diciembre de 1836
México y España
firmaron el tratado
no, déjame terminar
Santa María Calatrava
lo conoces también
que ya se te olvidó que en ese tratado

(29:54):
los dos países
se ofrecían
mutuo perdón y olvido
entonces sabes qué
oye, pero es que tú te estás...
a ver mi querido Bernardino
te estás yendo por el interronto
México abrogó el tratado
Calatrava
no, no quiero removerlo para nada
eso ya es historia

(30:15):
pero siguen efectos
siguen efectos, sí
México le pidió perdón a España
y España le perdió a México
la historia ya está escrita
ahí está parte de la historia
oye, entonces que ninguna de nuestros presidentes
sí, cuando se lo merecen
Eduardo, debió contestar algo
yo si hubiera sido asesor del rey
yo digo que no
el 13 de enero de 1990
entonces el rey Juan Carlos

(30:36):
ya lo dijiste tres veces
pidió perdón en nombre de...
pues sí, para que quede claro
no, no quede claro
simplemente
si hubiera sido asesor del rey
le digo, ni lo peles tú
yo también igual a mis huevos
si te inviten, compase a la diplomacia
ahora no lo están pelando al rey
oye, estás resultando más
más
más
cuatroteista
que uno es presidente

(30:57):
y ha ido cambiando últimamente
algo le pasó
algo le pasó
y...
el cambio de repente pasó
el rey no actuó
oye, tienes un viaje pedido de España
yo lo pensaría
la embajada está aquí
te van a agarrar
a usted no le pedimos perdón ni cuerda
pues sí, sí
bueno, mira
tú lo crees, yo no lo creo, tú no lo crees

(31:18):
así es
y al diablo con el tema
hay cosas más importantes
porque el respeto también se gana
y no se gana mandando cartitas
mi querido Venus
Eduardo, lo siento
pero tampoco
pensá que sí regresamos
pero tampoco contestas así
no contestas

(31:58):
vamos aquí de regreso
yo exijo
que el presidente de Estados Unidos de América
nos pida perdón por habernos arrebatado

(32:20):
más de la mitad del territorio nacional
que bueno, la verdad lo heredamos de estos malditos españoles
Venus
porque cuando se fueron nos lo dejaron los españoles
y sabes que es lo peor
no lo cuidamos
fue un patrador que lo teníamos totalmente descuidado
pero no importa
que nos pida perdón
antes de que se vaya Biden que nos pida perdón
y te van a hacer caso Eduardo?
no, pues yo les juro al presidente que en sus últimos días de acción

(32:44):
a través, como dice Venus, de la cancillería
lo haga
le envié una carta al señor Biden
pídenos perdón por habernos robado la mitad del territorio nacional
y incluida Disneyland
y las carreteras también
y el petróleo que está en Texas
es que tienes razón

(33:05):
eso debería ser
o sea, si vamos a hacer parejos con España y con Estados Unidos
Venus se riza
es como ya lo dije fuera de la IA
si cada país tuviera perdón a los otros
porque tuvieron broncas
no acabaríamos nunca
este es un encuentro chino que inventaron los gobiernos mexicanos
todos
de que renegáramos de nuestra parte española

(33:27):
por tu apellido Reyes
tu apellido no es Iván Camina
el Río Ruiz
el abuelo de mi madre era español
yo no renego
y el de lo que se va a hablar también
lo que estoy diciendo Eduardo
es que el rey de España ningunió al presidente
que se lo buscó
buscó el presidente de México

(33:48):
si yo llego a tu casa sin avisar y toco el timbre
y viste a este Eduardo
no le voy a abrir
me estás ninguneando
no, no quieres saberme
punto, no te avisé que iba a llegar
fue una comunicación formal, fue una petición formal
perdona, fue una petición no solicitada
en fin, ya ves que...
no nos vamos a poner de acuerdo
pero estás de acuerdo que México debe exigir perdón a Estados Unidos

(34:09):
aplicando la misma regla
y que...
tendría que haberlo hecho el presidente
así como se le puso barbito al rey de España
se le tuvo que haber...
y los descendientes de los aztecas
tienen que pedirle perdón a los tlaxcaltecas
porque estuvieron con cortesía
los cholultecas también
porque fueron socios cómplices de cortes

(34:30):
si no nunca vamos a acabar la carrera
estamos reciendo lo que está pasando ahorita
¿qué está pasando ahorita?
la cosa esta que no invitaron al pobre rey
hizo el coraje su majestad
le vale gorro
ya si que le vale gorro
pero ven lo que estamos perdiendo
cortesía de Venus reyes

(34:52):
esparza
esparza
no renievo al contrario
no sí renegamos porque es parte del colectivo popular
porque los gobiernos de este país nos metieron
de que nos conquistaron
perdóname
llegaron los españoles
se encontraran una civilización
no es adelantada tecnológicamente
y se la tragaron

(35:13):
perdón, yo me siento más identificado con la cultura de España
que con la de los aztecas
hablamos español
es más, pienso en español, no pienso en nahuatl
y muchas tradiciones españolas las tomamos
en muchos
cuando nos comieron somos bien españoles
cuando no
perre de España
perdón, estúpido

(35:34):
por favor
yo creo que
con que hubieran invitado a Pedro Sánchez
como lo hicieron
y ya ahí sales y ya no has tanto lío
pero el presidente
hoy pocos días se lleva el presidente
ya son tres berrinchudos entonces
ay bueno
Pedro Sánchez, Felipe

(35:56):
ahí sigue
pero ya a lo que sigue
ya
joder
lo que sigue
lo que sigue
salió usted más de la 4
si no, que ya cambió
cambió de repente
bueno ya lo traía en la saga
te acuerdas que iba la ministra
a la ministra como alfa
se llama
Ortiz Alf
que primero la Ortiz Alf decía
no deben ser electos

(36:17):
los jueces
ni los magistrados de los ministros
y ya cuando le combino
si tiene que ser mi miembro
porque le hicieron un jalón de patillas
que la pobrecita digo
dan pena
dan pena
la falta de
constancia, la falta de principios
dan pena
si, efectuos
y para variar pues México tiene una generación deprimida en nuestros jóvenes

(36:41):
y ahí están los estudios
Marco Paz-Pellates de Hermosillo
nos tiene la información
hola Marco
Eduardo que gusto volver a saludarte
yo ya no soy joven
pero después de escuchar a Venus me estoy deprimiendo
fíjate Eduardo que no es un tema de esta administración
durante muchos años se ha abandonado a los jóvenes
nada más están en el discurso

(37:02):
pero como está el Instituto Nacional de la Juventud
muchas cosas de esas
está
mexicanos
para el futuro
sembrando el futuro
no es sembrar árboles
no
estos jóvenes construyendo el futuro
hay un boludo de cosas
digo
pero son insuficientes Eduardo
recordemos que los jóvenes entre 15 y 29 años

(37:23):
son casi la cuarta parte de la población total del país
y no tienen condiciones
económicas, sociales y laborales para salir adelante
y tener una vida digna
te voy a poner varios ejemplos
en materia de ingreso
por ejemplo en México tienen un ingreso promedio de 8 mil pesos
algo así como 410 dólares
para que tengamos una idea
países como Estados Unidos que si tienen una mejor economía

(37:46):
tienen 2 mil 400 dólares por mes
en Alemania 2 mil 7
el atraso es muy importante
otro tema
la vivienda
que es lo mínimo en términos patrimoniales
aquí cuesta una vivienda a rojo de 1.5 millones de pesos
tardarían 12 años
de ingresos completos para poderla adquirir

(38:08):
a ver no me te interrumpiera aquí
en Estados Unidos con 2 mil 400 dólares te mueres de hambre
y en Alemania con 2 mil 100 dólares también te mueres de hambre
ojo que no el costo de la vida es muy diferente
yo no usaría esa comparación
porque en Estados Unidos
¿por qué crees que Kamala Harris presume que trabajó en McDonald's?
porque llegas a un McDonald's que te pagan 10 dólares la hora
y ahí está lleno de jóvenes

(38:30):
10 dólares la hora que son 80 dólares diarios
si trabajaran 30 días
ganarían 2 mil 400
que creo que es la de donde sacaste la cuenta
pero nadie trabaja 30 días en McDonald's ni las 8 horas
así es Eduardo, pero no solamente es eso
hay otros elementos
la vivienda está imposible
tendrían que juntar 12 años

(38:52):
de ingresos completos para poder adquirir un piso mínimo
aquí en México
pero es cash, para eso existe el crédito hipotecario
sí, pero está muy elevado
tasas de arriba del 10%
si cogemos la tasa del banco de México ya van a bajar las tasas
y creo que las tasas hipotecarias siempre han estado bastante controladas
sobre el 9% etc. etc.
pero en otros países tienen subsidios

(39:16):
por ejemplo para los jóvenes y tasas de interés preferenciales
bueno yo acabo de regresar de Inglaterra
y lo que yo veía y escuchaba es que los jóvenes
están hartos del sistema
y sienten que nadie los defiende
Reino Unido
en Alemania la gente también
los jóvenes están yendo a este nuevo partido fascista
porque sienten que han sido abandonados

(39:37):
en España
creo que no podemos decir que solamente en México mi querido
es en todo el planeta Tierra
si, hay una gran insatisfacción
porque no ven como puedan salir de su dependencia
de sus familias primarias pues
pues no
no podrían tener capacidad de ser independientes
el acceso de salud es otro problema gravísimo

(39:58):
pero eso es para niños, jóvenes, adultos y casi muertos
en México
bueno nos tenemos que ir
perdón que era tu turno
pero Venus Ray hoy vino
ya lo oiste no?
no sé si tu apoyas la posición de Venus Ray
o la de Bernardino o la mía
no es un tema relevante

(40:19):
pero me parece que si habrá que exigir
habrá que exigirle a todos
bien no es relevante ya lo dijiste
te mando un abrazo Marco Paz Pellati
Venus Ray Jr.
Eduardo
Bernadídez Parza
yo soy Eduardo Ruiz Gili
mañana en mi estudio a las 10 de la noche
los espero aquí en Grupo Fórmula
y el lunes a las 4 de la tarde

(40:41):
sigan aquí con los deportes
y tengan un bonito fin de semana
Advertise With Us

Popular Podcasts

The Breakfast Club
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Decisions, Decisions

Decisions, Decisions

Welcome to "Decisions, Decisions," the podcast where boundaries are pushed, and conversations get candid! Join your favorite hosts, Mandii B and WeezyWTF, as they dive deep into the world of non-traditional relationships and explore the often-taboo topics surrounding dating, sex, and love. Every Monday, Mandii and Weezy invite you to unlearn the outdated narratives dictated by traditional patriarchal norms. With a blend of humor, vulnerability, and authenticity, they share their personal journeys navigating their 30s, tackling the complexities of modern relationships, and engaging in thought-provoking discussions that challenge societal expectations. From groundbreaking interviews with diverse guests to relatable stories that resonate with your experiences, "Decisions, Decisions" is your go-to source for open dialogue about what it truly means to love and connect in today's world. Get ready to reshape your understanding of relationships and embrace the freedom of authentic connections—tune in and join the conversation!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.