All Episodes

March 5, 2025 91 mins

#JoaquÍnLópez-Dóriga #AbriendoLaConversación

Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación #JoaquÍnLópez-Dóriga ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJ Descarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

Escríbenos a este email: ventas@rss.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
de la

(00:00):
publicación. Grupo Fórmula, en
tu plataforma de podcast
preferida. Fórmula Noticias,
presente. Aquí comienza una
nueva emisión del hombre que
informa desde hace treinta años
en Fórmula. El periodista de
cobertura completa

(00:21):
multiplataforma. No puede por
ley. Se fortalece la tormenta
atropecar. No habrá impunidad.
La publicación de noticias es
protagonista de la noticia y le
permite abrir la conversación.
Joaquín es. López Dóliga en
Fórmula.

(00:43):
Muy buenas tardes, tenga a
usted, muy buenas tardes, sí,
sí, y si es la una en punto,
pero en punto tiempo del Centro
de México, usted puede ajustar
su reloj. Y yo soy Joaquín
López Dóriga, transmitiendo
para usted, con mucho gusto,
en la ciudad de México, para
toda la república, a través de
noventa y siete estaciones de
radio, sí, estamos transmitiendo

(01:04):
en este momento, a través de
noventa y siete estaciones de
radio en todo el país, y en
otras treinta estaciones de
radio más en Estados Unidos,
para nuestros paisanos. En
California, Arizona, Texas,
Nueva York, Illinois, Georgia,
Utah, Kansas, Oklahoma,
Carolina del Norte y del Sur,
Tennessee, Oregon, Colorado, y
Florida. Y en Telefórmula. En
Telefórmula estamos en ICI
Canal ciento veintiuno, Sky

(01:26):
Canal ciento veintiuno, y en
Telefórmula, en la ciudad de
Tota el Play Canal ciento
sesenta y uno, Mega Cable
trescientos cincuenta y cuatro,
y en Dish nos encuentran en el
trescientos cincuenta y cuatro.
En los dos. Lo dije mal. Mega
Cable ciento cincuenta y tres.
Sí. Y en Dish en el trescientos
cincuenta y cuatro, ahí estamos
felices. Muy bien, la ahorita

(01:47):
así me pasa a mí también. Sí. Y
para nuestros paisanos también.
Pero eres mi apuntador. O sí. A
las caderas. Las caderas
Infiniti Latino y Latino View.
Antes de venir a la radio ya de
una vez. Sí, bueno, y también
estamos en Radio Fórmula punto
MX, en López Doriga punto com,

(02:07):
en YouTube, y en Instagram, y
hoy. Hoy es miércoles cinco de
marzo del año dos mil veinticinco
han transcurrido sesenta y cuatro
días, y faltan trescientos un
días, y termina este año. Corre
la semana número diez. Y de
quién es Santo Laura? Laura
López, de quién es Santo? Este
miércoles, miércoles de ceniza

(02:29):
para el mundo católico, le
decía cinco de marzo. Así es mi
querida Joaquín, en este
miércoles se rompe semana, hoy
festejamos a Eusebio, Adrián, y
a Focas, muchas felicidades. Ah,
pues a las Adrianas, a todos mis
Adrianas, muchas felicidades
hoy, en su cumple, les mando
besos, abrazos, y los quiero

(02:50):
mucho. Puede usted poner las
palabras de Dios. Gracias.
Gracias.
pues muchas felicidades y nos

(03:10):
vemos, ¿Sí? Al otro. Gracias
también Adriana Jiménez de
Vallejo, Adriana Valladares,
Adriana Dávila, muchas
felicidades, Adriana Cuevas,
Adriana, Adriana Moreno,
Adriana Pérez Cañedo, Adriana,
te mando un beso y un abrazo,
Adriana Balacis también, hoy es

(03:32):
cumple, hoy es santo también del
maestro Adriana Alcalá, Adrián
Fernández, el piloto, Adriana
Uribe, te mando un abrazo,
Adrián, en fin, a todos los
adrianes, Adriana Ayu, te mando
un abrazo, Adrián, hoy es
cumpleaños de mi querido
Salvador García Soto, Salvador,
Adriana, Adriana, también es
santo de Adriana Barraza,

(03:54):
muchas felicidades y además es
su cumple, felicidades, y si
todo esto es hoy, la UNOS quiere
decir de qué más ser santo,
mañana ya, jueves, y seis de
marzo. Claro que sí, Joaquín,
mañana festejamos a Olegario,
Coleta, Ciro, y a Víctor,
felicidades a todos ellos.
Bueno, felicidades a todos ellos
de una vez. Ole, te mando un
abrazo, y ese es, saludo el

(04:16):
equipo, Ana Berta, ¿Cómo está?
Muy buenas tardes, Ana Berta
y a todos ustedes, Juan Malpica,
José Juan Padrón, Gina Trejo
Briseño, Sandra Jiménez, María
Luisa Carreño, José Manuel
García, en Telefórmula, los
saludo a Alonso Mancera, buenas
tardes, Diana Chávez Piña,
Javier Mejía, Mirián, Sanchez
Telles, Diana Morales, Laura

(04:36):
Flores, y Miranda Córdoba, y
bueno, pues esto, esto es algo
de lo más importante que ha
ocurrido y que está ocurriendo
en este momento, en este, en
México y en el resto del mundo,
con mucho que es muchísimo de
lo que se va a hacer mañana por
la mañana, vamos y muchísimo de
todo lo que usted le da,
escuchará, y verá ahora esta
tarde, esta noche, vamos en el

(04:57):
correr de las próximas horas.
En este momento, Washington
acaba de anunciar, pospone un
mes los aranceles al sector
automotriz de México y Canadá.
Es decir, retrasa un mes los
aranceles para los coches que

(05:18):
están en la red. Antes, la
presidenta Sembom por la mañana
advertía que si Washington
insistía con los aranceles, el
gobierno de México buscaría
nuevos socios comerciales, que
es muy complicado. Y confirma la
llamada mañana con Donald
Trump. Niega también lo que
dijo anoche Trump en su mensaje
al congreso, ¿Qué? Que la

(05:40):
entrega de los veintinueve
narcotraficantes hubiera sido
por presión a la encelaria para
la presión. En Washington, donde
los dos jefes Z, el Z cuarenta
y el Z cuarenta y dos,
entregados el jueves, detienen
y entregan a Estados Unidos a
este jefe criminal del Cártel

(06:01):
Jalisco, ligado a que, al
atentado aquel en el paseo de
la reforma contra Omar
García, el cual salió a salvo
de milagro, milagrosamente, le
dieron tres tiros. Marco
Rubio, secretario de Estado,
que le envía envisas a
funcionarios de países que

(06:21):
faciliten la migración
indocumentada. Sigue la
emergencia en Monterrey, ¿Qué
pasó en Monterrey? A ver si
encontramos al alcalde de
Monterrey, yo no entiendo lo
que pasó, ¿Sí? Más de doscientos
incendios ayer, todavía,
focos de fuego, no me lo puedo
creer. El papa recibe, le decía,
les miércoles de ceniza para el
mundo católico, la ceniza, no

(06:42):
tuvo episodios de insuficiencia
en el mundo, no tuvo la
fisioterapia motora, vamos a
ver con los valientes, la
fisioterapia motora, y en el
resto del mundo. El gobierno de
Panamá desmiente a Trump,
niega que Estados Unidos esté
recuperando el canal. También
responde el presidente de

(07:03):
Groenlandia, y reitera que el
territorio autónomo está en
venta, esté en venta, ni será
parte de la Unión Americana. El
presidente del gobierno
español, Pedro Sánchez, se
fiende en la capacidad de la
Unión Europea, si los alcanza
a la unión, y es cierto que va
a lograr la victoria en los
conflictos contra las milicias
en Gaza, Cisjordania, Líbano,

(07:24):
Siria, Irak, Yemen, e Irán.
Washington ha dejado de
compartir información de
inteligencia con Ucrania, tras
el enfrentamiento verbal entre
los presidentes Trump y
Zelensky. En un momento le doy
todos los detalles. Continuamos.
En un momento regresa López
Trump, y se va a ver lo que

(07:46):
hicies.
Bueno, pues vamos con la
información, acaba de dar a
conocer el gobierno de Trump,
que pospone un mes los
aranceles a la industria
automotriz, es decir, pospone
un mes los aranceles del

(08:06):
veinticinco por ciento a todos
los vehículos que México
tiene. Un tal que lo sigue lo
Joaquín acaba de dar al
presidente Trump después de
verla tomado llamada tanto del
primer ministro Churdo como
también con la presidenta
Chimbo y decide aplazar un mes
más en los aranceles del
veinticinco por ciento a la
industria automotriz que hubiera

(08:27):
resultado un impacto económico
totalmente desastroso para toda
la unión americana. Los
detalles en una instancia
Joaquín. Gracias, Israel, la
alave. Esta mañana que decía
la presidenta. Joaquín, antes
de dar las respuestas a los
presidentes al gobierno de
nuestro país y a los productos
mexicanos de exportación, hoy
la presidenta de la República,

(08:47):
Claudia Sheinbaum, asegura a
Joaquín que ante el gobierno
del presidente norteamericano,
Donald Trump, no habrá sumisión.
Señala que es un momento
definitorio para la historia de
nuestro país y señala Joaquín
también que le sigue apostando
al diálogo como el que mañana
va a sostener con el mandatario
norteamericano en donde confía
en alcanzar un acuerdo en este
tema y de no lograrlo dijo que

(09:09):
no se le va a dar a los
Estados Unidos. Joaquín.
Gracias, ¿Me escuchas, Israel?
Te escucho, Joaquín. ¿Ya
pusieron las vallas? Ya, ya,
Joaquín, ya se encuentra
completamente, pues, eh,
resguardado este palacio
nacional ante las
movilizaciones del próximo ocho
de marzo, día internacional de
la mujer. Ya desde ayer están
ya montándose estas vallas,

(09:30):
Joaquín, en todo el perímetro
de este inmueble histórico.
Esto será para el ocho de marzo.
Y vamos a presentarlas la
luego luego el sábado y repito
no hacer un acto partidista,
no hacer un de Morena, hacer un
acto de estado. Estamos ante un
problema de estado. Estamos un

(09:51):
problema donde usted ha exigido,
ha pedido, ha planteado, y los
mexicanos le han dado la unión
y el respaldo, este no es un
asunto de Morena, ni del
movimiento. Es un asunto de
estado, los mexicanos. Es un
asunto de estado. Es un asunto
de sobrevivencia de todos. No

(10:13):
es un asunto ni de Morena, ni
de sus militantes, ¿Sí? Ni de
sus gobernadores, ni de sus
legisladores. No. Es un tema de
estado. Asúmalo como tal. No
como un acto partidario. Ya está
Morena convocando. ¿Por qué?
Porque Morena lo asume como
suyo. Y no es de Morena. Este

(10:35):
es el asunto de todos los
mexicanos. Sí? El sesenta por
ciento del padrón votó por la
presidenta Sheiman. El otro
cuarenta por ciento no. El
cuarenta y seis por ciento. El
cincuenta y cuatro por ciento
de los mexicanos votó por los

(10:56):
candidatos de Morena para el
congreso. El cuarenta y seis
por ciento no. Presidenta, la
presidenta de la Fuerza de la
Partido Movimiento, como le
llaman ahora. Jenny Valencia.
Joaquín, la Secretaría de
Economía publicó en el diario
oficial de la federación que
inició la investigación anti

(11:17):
doping sobre las importaciones
de perfiles huecos de aluminio
originarias de los Estados
Unidos y China, al igual que
las importaciones de perfiles y
barras de aluminio originarias
de China. El detalle más
adelante. Gracias, Marco. Vamos
a Roma con el padre, con el
padre, con Jerrique Mújica,
con la madre. Buenas noches
para usted. ¿Qué novedades?

(11:38):
Joaquín, miércoles cinco de
marzo, día en que se cumplen
diecinueve días completos del
papa en el hospital. Jornada
pasible dentro de la gravedad
según las fuentes médicas
oficiales. El papa no presentó
ningún episodio de
insuficiencia respiratoria y ha
pasado prácticamente todo el día
en el sillón retomando el
trabajo por la mañana en su

(11:59):
habitación en el décimo piso del
hospital y Emely el papa
presentó un
de cenizas y queda oficialmente
cancelada la participación del
papa en los eventos de este
próximo fin de semana, entre
ellos, uno relevante encuentro
con casi treinta mil personas
del mundo del voluntariado en
el contexto del jubileo y por
último, una presencia mexicana

(12:19):
porque un pintor radicado en
San Antonio, en Texas, Roberto
Marquez, se hizo presente en el
para llevar una pintura un al
papa Francisco. Unas es padre,
un par de años de noticias
Zenit, aquí, Francisco León,
Fórmula Nuevo León, ¿Qué pasó
en Monterrey? No me explico, a

(12:40):
ver, te escucho. Gracias,
Joaquín, en las últimas
veinticuatro horas han
reportado doscientas treinta y
nueve incendios en la zona
metropolitana de Monterrey,
comentar que tres de ellos
continúan activos, de acuerdo
al último reporte, los
municipios más afectados son
García, Santa Catarina y
Monterrey. El registro de nuevos
incendios, por cierto, en
García, han obligado al cierre
del único acceso y egreso de

(13:02):
la zona metropolitana, estamos
atentos al reporte final. Y
eso ocurrió cuando estaban ahí
los representantes de la FIFA.
Entonces, dijeron, no, si esto
no lo resuelven, Monterrey no
será sede del mundial. Es que
no me explico qué pasó, estoy
buscando al presidente
municipal, ya está. El director
de protección civil, yo
hubiera preferido al del medio

(13:22):
ambiente, pero no está, o a la
esposa del presidente, el
gobernador de Nuevo León, que
tiene los respiradores de
veinticinco mil pesos, en eso
está, sí, en esa labor está la
directora del de Nuevo León, en
medio de esta crisis. David

(13:43):
Galván, esta captura. Así es,
Joaquín, muy buenas tardes, y
las autoridades confirmaron que
en conjunto con la Guardia
Nacional y elementos de la
defensa, la fiscalía del estado
de Chihuahua, capturó en Ciudad
Juárez, a Roland, Alberto
Muñoz, ciudadano estadounidense,
que se ha convertido en
secretario de seguridad, por lo

(14:04):
cual, era requerido en Estados
Unidos, y también habría
atentado, habría participado de
las armas con las que se atentó
contra el secretario de
seguridad y protección ciudadana,
Omar García J. Fuch, en dos mil
veinte. Los detalles, más
adelante. Así es, en el paseo
de la reforma, en pleno paseo
de la reforma, Maru Rojas, este
golpe del ejército. Joaquín,

(14:24):
elementos del ejército
mexicano, al marcar el alto a
un camión de carga en elegido
de un kilo, dos kilos de
fentanilo en polvo, y este
camión que llevaba la droga en
Huacales, también se puso al
conductor, a disposición de las
autoridades correspondientes,
el avance. En Huacales. Bueno,
voy a unos anuncios después de
los anuncios. Voy a hablarle

(14:45):
de ciego en el director de
protección civil del gobierno
de Nuevo León. ¿Qué pasó con
este enjambre de incendios? No,
no entiendo, ¿no? El peligro de
la violencia digital, ojo con
esto. El magistrado electoral,
el director de la Policía
Nacional, las tres ministras de
López Obrador, por actos
anticipados de campaña, tanto

(15:06):
con los diputados de Morena,
como en sus redes, en eso están,
ay, es miércoles de López
Semana, la mesa política,
Roy Campo, René Casados, y don
Pepe Fonseca, continuamos.
Pero primero hay mensajes, que
es aquí en Grupo Fórmula, que
después de los anuncios,
Joaquín, tiene para usted todo
lo que está sucediendo en este
momento en México y en el resto
del mundo, aquí en Grupo

(15:27):
Fórmula, con el mejor análisis
de las noticias. Hey, marca, ya
sé que tú igual nos estás
escuchando. ¿Te interesa
crecer? A nosotros también. No
pierdas más el tiempo y
anúnciate con nosotros en
RCS punto com. Queremos
mostrarte cómo llegar más
rápido a tus clientes y lograr
tus metas más rápido.

(15:48):
Escríbenos a ventas arroba RCS
punto com. Ventas arroba RCS
punto com. Vuelve en Boca de
Taras.

(16:08):
¿Qué pasó ahí en Cancún?
Eduardo Rodríguez, Fórmula
Quintana Roo. Quintero, aquí es
muy buenas tardes. Informo que
Paúl, en el, en el ambos de
nacionalidad estadounidenses,
fueron subjetados por elementos
de la Fiscalía General del
Estado de Quintana Roo, y del
Polméxico, esto su llegada al
aeropuerto de la Ciudad de
Trabajas, en el que se ha
presentado el hito de fraude,

(16:30):
el juez de la cadena de obtener
a la razón, más adelante, los
detalles. Luego me dices cuál
fue el fraude, ¿Sí? Voy contigo
a Juan Antonio Jiménez, este
caso que es extrañísimo, pero
es un tema legal. Te escucho.
El juez sexto de distrito en
materia administrativa,
Francisco Javier Rebolleda,
ordenó al rector de la UNAM,
Leonardo Lomeli, suspender la

(16:50):
exposición en la avenida del
señor del artista chapaneko,
Fabián Cháez, y apercibió a
la policía de la Ciudad de
Trinidad, en las cuatro horas,
ordenará el uso de la fuerza
pública, los detalles, Joaquín,
más adelante. Gracias. Voy a
ir contigo, Héctor Herrera, la,
pues algo que es ya común de
todos los días, la violencia
digital, te escucho.

(17:11):
Especialistas de la Universidad
Nacional aseguran, Joaquín, que
la violencia digital no es menos
dañina que las formas
tradicionales de agresión y
abuso. Indican que su
prevalencia en el mundo es de
hasta el setenta y tres por
ciento, pero que las
investigaciones la viven a
diario. Bien, gracias Héctor

(17:31):
Herrera, y en el resto del
mundo, Laura. Gracias, Joaquín,
Canadá denunció hoy ante la
Organización Mundial de
Comercio, los aranceles
injustificados de Donald Trump a
productos canadienses, y
solicitó consultas con
Washington. La Suprema Corte de
Estados Unidos determinó que el
gobierno de Trump debe pagar
casi dos mil millones de
dólares en fondos de asistencia

(17:51):
a los ganadores de lucro. El
próximo canciller de Alemania,
el conservador Frédéric Merckx
adelantó que habrá un fuerte
aumento en el gasto de defensa.
Un rearme sin precedentes ha
dicho desde la Segunda Guerra
Mundial. Pedro Castillo,
presidente, expresidente de
Perú, dijo que el juicio en su
contra por rebelión en su
intento de golpe de estado es

(18:13):
una pantomima y denunció que
está secuestrado en la cárcel.
El juicio en el mundo de las
finanzas. En ese momento, pues,
el peso mantuvo, regresó a su
nivel de sostén antes de los
aranceles. El interbancario en
el mundo se vende en veinte y
cuarenta. Aquí en Ventanilla se

(18:33):
está vendiendo en veinte y
noventa y ocho. En los bancos
hasta en veintiuno cero seis.
Un euro en el mundo, un dólar
siete centavos. Aquí un euro se
vende en veinticuatro pesos
también con seis centavos. Y el
petróleo, Héctor Herrera. El
precio de este año, cincuenta y
cuatro punto treinta y siete
dólares bajó sesenta y siete

(18:54):
centavos de dólar respecto al
precio previo y se ubica cinco
punto noventa y siete dólares
todavía por arriba del precio
de referencia para este año que
es de cincuenta y ocho punto
cuatro dólares por barril.
Gracias Héctor, yo le quiero
recordar que acabamos de
estrenar hoy a las doce del
día el capítulo de esta semana
de María José López Dóriga.

(19:14):
Ya van veinticinco capítulos.
Y ya está la entrevista del
gran Alejandro Sanz que es que
le va a empezar a ver y no le
va a soltar tampoco. Y que en
esa tarde que en esa tarde de
miércoles cinco de marzo de
este año de dos mil veinticinco
le voy a tener usted todo esto.
Estimas mucho más hoy aquí con

(19:35):
López Origa. Le recuerdo siga
todos los comentarios de Joaquín
en sus redes y aquí en Grupo
Fórmula ya estamos listos para
abrir la conversación con
López Origa con el mejor
análisis de las noticias

(19:57):
Bueno, pues, ¿Qué dice? El
Vaticano sobre la salud del
Papa se ha mantenido estable
sin presentar episodios de
insuficiencia respiratoria.
Durante el día ha realizado
oxigenoterapia de alto flujo y
la
no invasiva igual que la noche

(20:17):
anterior. El Papa ha
intensificado también la
fisioterapia respiratoria y la
motricidad activa. Según el
Vaticano ha pasado el día en un
sillón Esta mañana en esta
zona privada, bueno, todo el
décimo piso del Llamelis

(20:38):
privado para el Papa, participó
en la bendición de las sagradas
de la
infección, lo que fue muy
interesante, y luego recibió y
luego recibió la eucaristía y
gracias el doctor Tomás
Barrientos, que es la
especialista. Querido Tomás,
¿Cómo estás? Buenas tardes, el
doctor Barrientos Fortes. ¿Qué

(20:59):
tal? Joaquín, muchas gracias por
invitarme. A ver, Tomás, ¿Qué
significa que el Papa se ha
mantenido estable sin presentar
episodios de insuficiencia
en el mundo? Que nos dicen que a
partir de eh el lunes que tú
estuvo tan delicado, pues ha

(21:21):
evolucionado bien, ya no se ha
complicado, y eso es algo muy
positivo. Sigue todavía con su
problema crónico respiratorio,
eso es algo que difícilmente va
a poder superar en unos pocos
días, pero ya no no no se ha
vuelto a complicar. ¿Qué es
doctor? El problema crónico

(21:43):
respiratorio es un comportado
que tiene una bronquitis
crónica inclusive, ¿No? Y a
algo de asma. Entonces, eso ya
son enfermedades crónico
degenerativas, que no regresan
a la normalidad, sino que
alcanzan un un grado de
estabilidad que le permiten a
uno hacer su vida habitual.
Pero siempre los tiene uno como

(22:04):
un lastre, ¿Verdad? Algo que lo
debilita uno. Y el Papa en
especial, la vía respiratoria
que le da a uno. Ahora, dice,
durante el día ha realizado
oxigenoterapia de alto flujo.
Sí, lo que es que lo tienen con

(22:25):
apoyo respiratorio a base de
oxígeno por cánulas nasales,
unas puntitas nasales que se
ponen alrededor de la nariz y
con eso le enriquecen la
concentración de oxígeno que
es muy buena porque eh le
facilita el que sus bronquios

(22:45):
puedan eh pues funcionar sin
tanto estrés, vamos a ponerla
así. Doctor Barrientos Fortes,
¿Son las puntas o es la
mascarilla? No, la mascarilla
se la ponen en la noche, por
lo que leí yo en el reporte.
Ay, sí. La diferencia es que la
mascarilla esa presión, o sea,

(23:09):
que entre en cosas que no son
lo que viaja por los tubos, que
están conectados a la
mascarilla, como también le
evita que haya fugas, ¿Verdad?
Eso permite crear un ambiente
de alta presión y hace que el
oxígeno entre con mayor
fortaleza a la vía respiratoria
y y habitualmente lo ponen en

(23:30):
la noche porque es cuando él
duerme y cuando él eh no está
activo porque esta mascarilla
puede tener una vida de
relación con los demás, no
puedes hablar, no puedes comer,
no puedes hacer nada porque te
tapa todo lo que es eh la nariz,
la boca, ¿Verdad? Y eso lo lo
hacen durante la noche y y

(23:52):
ayuda mucho. Este es la lo que
se refiere a que por la noche
se retomará la ventilación
mecánica no invasiva igual que
la noche anterior. Sí,
exactamente, ellos crean un
acero de boca y no necesitan
intubar, no necesitan meter

(24:13):
otros instrumentos, nada más
con la pura presión que genera
ese aparato, que es un aparato
de presión positiva continuo,
eh mete suficiente oxígeno y
aire a los pulmones y los
mantiene funcionando eh durante
toda la noche a a a niveles
normales, ¿Verdad? Eso eso le

(24:35):
hace más carilla, quiere decir
que cuando él respira va el
oxígeno o el oxígeno va de
todos modos. No, no, la máquina
se activa con la respiración
del paciente. Cuando el
paciente respira, lo que hace
es que mete una cantidad
importante de aire a volúmenes
constantes y con

(24:57):
concentraciones altas de
oxígeno. El oxígeno es tóxico
y no lo podemos nosotros
recuperar con otros gases del
ambiente. La concentración de
oxígeno en el aire es
aproximadamente un veinte
por ciento. Si se aumenta más
esa concentración puede ser
tóxico para el pulmón también,

(25:18):
el pulmón también se puede
lastimar por un exceso de
oxígeno. Entonces, esta
máquina mantiene la
concentración y la presión eh
habitual que debe tener el el
el paciente que tiene una
intensificación. Y papá
ha intensificado también la
fisioterapia respiratoria y la

(25:39):
motricidad activa. Sí, durante
el día, ya quitándole la
máscara, pues, trabajan con él
en que sus pulmones se expandan
en lo que comentabas tú el otro
día del triflo y esa serie.
O sea, son las bolitas, ¿No?
Que soplan. Las bolitas. Sí,
son unas bolitas, son tres
bolas, por eso le llaman
triflo. Y uno está conectado

(26:03):
con el pulmón, entonces uno
tiene que respirar y levantar
las pelotitas. Ese es uno de
los varios ejercicios que hay,
¿Verdad? Eh la motricidad
activa supongo que es que puede
caminar, ¿No? ¿Qué será? Eh sí,
se se desplaza, inclusive creo
que en el reporte mencionaban
que se desplazó de la cama al
sillón y probablemente en el

(26:25):
en el cuarto, ¿Verdad? Eso es
muy importante porque todos los
músculos tienen que estar en
un sillón. Sí. Y eso le ayuda
le ayuda. El el Vaticano
informa que ha pasado el día en
un sillón. Sí, sí, eso es eso
es muy importante para la
actividad mental. Eso nos

(26:46):
traduce de que el papa está
reiniciando nuevamente su
actividad social habitual,
¿Verdad? Él es un gran líder y
es una gente que tiene mucha
ayuda para hacer las cosas,
para hacer las cosas, tiene
activa, inclusive puede
comunicarse con los que están

(27:07):
ahí o hablar por teléfono o
tomar decisiones, ¿Verdad? Sin
problema. Y aquí posteriormente
se dedicó a algunas actividades
laborales, también hizo la
llamada que le hace al padre
Romanelis y el párroco de la
Sagrada Familia de Gaza todos
los días. Pues sí, eso, eso,
fíjate, ¿Qué coordinación tan
extraordinaria, ¿No? Está

(27:30):
muy fuerte y se acuerda de los
más necesitados, ¿No? Como son
todos los que están sufriendo
ahí y refugiados en la parroquia
de Gaza y todo y él él está
con ellos, ¿No? Eso es
increíble, increíble. Y si los
médicos mantienen el pronóstico
reservado. Sí, no se puede

(27:51):
todavía decir, bueno, ya la la
brincó. La neumonía normal te
lleva hasta catorce días de
agresión, y luego a otras
agresiones. Y él ya va, pues,
ya pasó la primera semana, ya
casi para la segunda semana,
terminando la segunda semana,
entonces eso eso es muy

(28:12):
alentador. Muy. Hoy diecisiete
días, doctor. No, pues ya,
excelente, excelente, y lo veo
más recuperado. Fíjate que estoy
yo hasta más animado. Si yo
estuviera con él ahí, con su
doctor, estaría felicitándolo
por por la recuperación tan
bien. ¿Está haciendo algo
especial por ser el papa, doctor

(28:35):
Barrientos? Bueno, lo cuidan en
el sentido de que le dan toda
la ayuda y soporte para su
actividad normal. Eso le debe
relajar mucho a él porque no no
no está en una posición eh eh
gerencial, vamos a decirlo así,
sino él es el líder, ¿Verdad?
Hasta arriba, entonces, tiene
muchos ayudantes, y ese es el

(28:55):
trato que le dan, y le
aporta, de verdad, todo lo puede
hacer desde su habitación y de
las instalaciones que le han
puesto ahí para que lo realice.
Y otra cosa muy importante es
que está eh dedicando gran parte
de su vida a la vida espiritual
y eso le ayuda mucho al cuerpo,

(29:17):
muchísimo, el cuerpo sigue al
espíritu, ¿Verdad? Y él él está
teniendo esa vida espiritual,
sobre todo ahora que se inicia
la cuaresma el día de hoy. Sí.
Entonces, eso es una cosa muy
importante. Él ya tenía
programado el irse de retiro,
entonces, esto le viene como
anillo al dedo, que es la frase
que más se usa hoy en día, ¿Eh?

(29:38):
Dice, a pesar de la estabilidad,
no se descarta que puedan
aparecer más crisis en el
futuro, dicen los médicos. Sí,
bueno, eso es una cosa que nos
puede suceder a cualquiera, pero
con las debilidades que él
tiene, eso es algo muy fuerte

(29:58):
para él, ¿No? Sobre todo si son
problemas respiratorios. Pero yo
estoy asombrado de la
recuperación que ha tenido,
porque la neumonía pues ya la
dejó atrás, la infección la
dejó atrás, tiene ahora la
recuperación por esta
broncoaspiración, que gracias a
las a la limpieza que le
hicieron el lunes parece que le
está dejando atrás. Entonces,

(30:20):
los médicos están optimistas,
porque él tiene crónicos,
¿Verdad? A ver, tú que conoces
a estos médicos, tú que
conoces el Yemely, tú que
conoces esta universidad, eh,
tú sabes, el que más conoces,
ese entorno, Tomás, el doctor
Barrientos Fortes, te voy a hacer

(30:42):
una pregunta, ¿Le están
haciendo al papa algo que no le
harían a otro paciente en las
mismas condiciones? No, no, yo
creo que lo están tratando como
un paciente, no le están dando
ni de más ni de menos. Es más,
yo celebro que hayan sido
prudentes y no lo hayan intubado

(31:03):
cuando se vio con su problema
grave de neumonía. Porque le
hubiera costado dos o tres veces
más recuperarse y salir de ese
de ese acceso artificial,
¿Verdad? Eh, él lo ha optado
por hacerlo normal. Yo me
imagino que los doctores le

(31:24):
han dado una respuesta, pues,
al responder, ellos reaccionan
y han tomado las decisiones
adecuadas. Yo creo que es un
grupo no nada más que sabe
mucho de neumología, sino que
siendo un hospital eh católico,
pues, tiene un componente
espiritual. Entonces, le han
respetado mucho su su su manera
de ser, su vivencia, y su

(31:45):
espiritualidad, y eso, esa
combinación que se genera entre
el médico y el paciente a ese
momento, a que el paciente salga
adelante, ¿No? Y lo ven
contento y por eso es que están
optimistas. No pueden ser
exagerados porque el papa,
pues, tiene una edad avanzada,
pero yo creo que están
satisfechos de la evolución que

(32:07):
él está teniendo. Yo me refiero
a esto porque entonces descartas
que pueda haberse dado, por
ejemplo, como ocurrió con el
papa Juan Pablo Segundo, en un
momento, al final, cuando ya él
estaba en la edad avanzada, ¿Sí?
Sí. Hubo una especie de
ensañamiento, de encarnizamiento
médico. Fíjate que eso es muy

(32:28):
interesante. Yo creo que en en
el caso del de del papa
Francisco ahora, no ha habido
nada de encarnecimiento. Es un
ejemplo de cómo unos médicos
pueden tratar a un paciente
delicado, grave, y de edad
avanzada, sin ningún problema.
Y esto es muy importante porque
en este momento, en este momento

(32:49):
en especial si tenías más de
sesenta años ya prácticamente
no te hacían caso y te dejaban
morir, ¿No? Y aquí nos han
enseñado los médicos que a
pesar de los ochenta y ocho
años del papa, el papa tiene
mucha resistencia y tiene mucha
capacidad como ser humano, ¿No?
Y y y es un ejemplo vivo de lo
que debe ser la ética médica,

(33:10):
¿No? Y yo yo celebro es yo como
un médico que nos vamos a a
analizar lo que es la ética
médica, ¿No? Cuando se compagina
ese actuar del médico con el el
ser del paciente eh generalmente
tiene un resultado exitoso.
Gracias doctor Barriento, nos

(33:32):
vemos mañana. Estamos en
contacto, muchas gracias. Gracias
así como todos los días el
doctor Tomás Barriento Fortes,
que usted ya conoce muy bien. Y
voy contigo Ariel Musazos, pues
¿Qué te adelantaste en tus
redes hace un momento? Pues sí,
la cosa, Joaquín, es que no nos
vayan a traer así. Ah, claro.

(33:53):
Cada mes y cada tres semanas,
pero bueno, efectivamente, la
Casa Blanca anunció hace rato
la secretaria de prensa que
General Motors, Ford y
Stellantis le hablaron al
presidente Trump y le pidieron
un alivio en términos de
aranceles para los autos hechos

(34:14):
por el Estado de Libre Comercio,
que sabemos que además pues en
los autos eh empezando por
algunas piezas pues van y
vienen en atravesando las
fronteras de los tres países
hasta que se convierte en el
auto como tal. Y entonces la
Casa Blanca anunció una

(34:35):
exención de un mes para los
automóviles que se producen en
el marco del Temec,
que es la de las productoras
eh de de un mes decía yo una
exención por el total de los
aranceles, por el total, por el
veinticinco por ciento de los
aranceles, el más bien por los

(34:55):
aranceles del veinticinco por
ciento es la exención durante
un mes para todos los autos que
se produzcan en el marco del
Temec. Esto por supuesto no
afecta ningún otro producto de
México o Canadá hasta el
momento. Ahora, el secretario
de justicia se iba a anunciar
hacia la tarde pero habló en

(35:17):
plural, vamos a esperar a ver si
hay algún otro anuncio. Sí hay
que decir que por un lado pues
habló en plural pero por el
otro lado eh hace también un
rato, unos minutos antes de que
la Casa Blanca hiciera este
anuncio. Donald Trump entre

(35:37):
comillas reportó o dio a
habló. El tema es que hablaron por teléfono y pues los dos
post de Donald Trump en su red social sobre la llamada están.
Perdóname que use este término, pero sí están medio salvajes porque dice
Trump que Trudeau le llamó para ver qué se podía hacer sobre aranceles y que el

(35:58):
flujo de fentanilo ya había disminuido y Trump le dijo pues eso no es
suficiente. Dice Trump que la llamada terminó en un tono algo
amigable. Imagínate nombre que no le supo decir que no le supo decir Trudeau
cuando son las elecciones en Canadá.
Y ahí se dio cuenta que Trudeau estaba usando lo de los aranceles para quedarse

(36:19):
en el poder, según Trump y que entonces Donald Trump le dijo pues good luck,
good luck. Como sabes, querido tícher quiere decir buena suerte en español.
Es una frase que en inglés se usa mucho para decir que te va a ir mal, no?
O a ver cómo le haces. Le deseo good luck a Trudeau, o allá tú.
Le deseo good luck a Trudeau y ahí terminó de acuerdo con Trump la llamada.

(36:44):
Y entonces, pues unos minutos después, cuando ya nadie tenía esperanzas de nada,
esto viene esta extensión de aranceles tanto para México como para Canadá.
Y ahora la gran pregunta es, además de si así nos va a traer, la gran pregunta
es a ver cómo le va mañana, si es que es mañana, a la presidenta Claudia
Schenbach. Ahora hay que decir que Trudeau, o sea, no puede ni verlo.

(37:06):
Realmente le cae mal.
Hay dos personas en este mundo en términos de los líderes actuales que le caen mal
y uno de ellos es Trudeau.
El otro es Volodymyr Zelensky claramente, por desgracia.
Y bueno, hasta lo ha insultado en sus libros, ha
esparcido teorías de la conspiración en el sentido de que Trudeau sería hijo,

(37:28):
dice, dice Donald Trump de Fidel Castro y ya sabes, todo este tipo de cosas
hay oscuras. Entonces, pues la relación con la presidenta de México
es claramente distinta.
Siempre dice que le cae muy bien, que tuvo una excelente llamada, que la respeta
mucho. Y eso para la importancia que Trump le da a las relaciones personales, pues

(37:49):
si es algo.
Si es algo. Además, la presidenta Schenbach yo debo reconocer,
si que se me han dejado mucho más inteligente que Trudeau, porque Trudeau va
de salida.
Sí, el debate salida derrotado y antemano está atracando en la puerta, pero va de
salida. Si.
Y en este momento empezó una reunión de la presidenta con su

(38:14):
pues con el secretario de Relaciones, con el secretario de Economía, con el secretario
de Hacienda, ahí en Palacio Nacional.
Y ahí les cayó esta información.
Y pues vamos a ver.
Anoche me llama la atención que bueno,
pero anoche fue un espectáculo, no?
Yo nunca he visto un informe.
Vamos a llamarle como este del Estado de la Nación, que tampoco fue un informe del

(38:37):
Estado de la Nación, porque se tienen que abarcar un año, no, Ariel?
Así es. No fue en toda forma.
No se le llama Estado de la Nación, pero el protocolo, el formato,
digamos, las formas fueron las de un Estado de la Nación, de la Unión, perdón.
Sí.
Oye, Ariel, y cuando habla no menciona México,
el territorio al sur de nuestro territorio, al sur de nuestra frontera.

(39:01):
El territorio al sur de nuestra frontera está en total control de los cárteles
de los criminales.
Así es.
Sí, eso es lo que digo mencionado, pero no para eso, sino para otras cuestiones,
para las cuestiones comerciales, en fines y para decir que México había mandado
29 de los capos más importantes del narcotráfico que eso nunca había sucedido.
En fin, que para agradarlo a él.

(39:23):
Oye, que para que dice de igual, de igual, de igual, de igual nos to be happy.
De igual a meco, no quieren que lo tienen tener contentos.
Dijo sí, exactamente.
Donald Trump es un animal mediático.
No sé si coincide.
Sí, sí, total.
Hay que reconocerse, pero sí, sí, total, entonces no que tienen una vocación nata
para eso.
Es un show man lo de ayer, pues parecía un un sábado de la noche,

(39:48):
un show en donde hablaba un ratito y luego le daba paso a un sketch
en donde lo mismo a un niño de cáncer lo nombraba
pues a gente honorario del servicio secreto que a otro joven le daba la noticia
de que ya había sido aceptado en la academia militar de West Point.
En fin, a una madre le decía de su hijo o hija que había

(40:14):
pues sido muerto o muerta por inmigrantes indocumentados criminales como él les llama.
En fin, sí fue un show, fue un show Joaquín.
Sí, pero es un show fatal, letal pues.
Pues sí.
Para el resto del mundo y la confirmación de que entramos ya
a una nueva era global contra indiscutiblemente.

(40:36):
En los hechos podríamos decir que hay manera de argumentar
que el TEMEC no está ya funcionando claramente,
o sea, porque todas estas cuestiones de los aranceles son contrarias,
son violatorias del tema.
Así es.
Pero bueno, vamos a ver si qué recursos toma México y Canadá

(40:58):
y si esto va a seguir enmarcándose en el TEMEC o no.
Por lo que se ve, por lo que dijo hoy, el TEMEC lo usa cuando le conviene.
Claro.
Y cuando no, como lo hicieron los clásicos.
Oye, como todo.
Pues sí, efectivamente, como todo es un hombre en quien no se puede confiar.
Así es.
Gracias querido Ariel.
Gracias por la información.
Al contrario, un abrazo como siempre.

(41:20):
Y otro abrazo, gran cronista y analista Ariel Monsazos,
analista internacional, colaborador de Grupo Fórmula.
Y yo voy a unos anuncios y después de los anuncios.
La gobernadora del Estado de México garantiza 140.000 mexiquenses
para la Asamblea del Domingo de la Universidad de Colombia
no se reunió con la presidenta.

(41:41):
Ya ven, estamos cayendo en el mítin lo que es obradorista.
Y no puede ser, yo reitero, ya sé que no se escucha.
No importa que no se escucha.
Mi trabajo no es que me escuchen.
Mi trabajo es decir.
Mi trabajo no es que me escuchen.
Ni mucho menos que me hagan caso.
Es decir, sí, están haciendo un mítin partidista

(42:05):
cuando el tema de la presidenta es la unidad nacional.
La unión nacional.
Ve usted anoche la gobernadora le ofrece a la presidenta Schemann,
la delfina Gómez, mandarle 140.000.
Ya le llenó el zócalo.
Que no vaya nadie más.

(42:26):
Porque ya le llenó el zócalo.
Con morenistas del Estado de México que serán transportados,
no acarreados, porque dicen que no nos acarrean, nos transportan.
Eso decía López Portillo, imagínese la novedad del discurso cuatro deista.
Es para mí un error hacer un acto de partido, un acto del movimiento

(42:48):
cuando tenía que ser un acto de Estado de unidad de todos los mexicanos.
Pero pues cada quien como quiere.
China advierte.
Está lista para cualquier tipo de guerra contra Estados Unidos.
Hasta la comercial.
Macron, el presidente de Francia, dice en el discurso de la nación
que dio esta noche allá en París que Europa no puede ser.

(43:11):
El futuro de Europa no puede ser decidido.
Ni en Washington ni en Moscú.
Que es donde lo están decidiendo.
Continuamos.
Pero primero hay mensajes que hay aquí en Grupo Fórmula
donde tenemos el análisis, el análisis, las entrevistas
y toda la información de México y el mundo que usted necesita aquí en Grupo Fórmula.
Hola, soy Maxine Woodside y te invito a escuchar lo mejor de La Farándula

(43:37):
donde y cuando quieras.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula.
Abriendo la conversación.
Estamos de vuelta con la información.
López Oligenfórmula.
López Oligenfórmula.
Voy directamente.

(44:01):
Irán Aldaba está ahí en Palacio como todos los días.
Te escucho.
Qué hay.
Sí, Joaquín, qué tal. Gracias.
Muy buenas tardes.
En estos momentos nos encontramos aquí en la calle de Moneda
en donde están saliendo de una reunión que sostuvieron con la presidenta de México, Claudia Schoenbaum.
Los empresarios ahí observamos en las imágenes de nuestro compañero Jorge Aguilar,
Altagracia Gómez, que forma parte de este Consejo Empresarial

(44:24):
y también a Francisco Cervantes del Consejo Coordinador Empresarial.
Por supuesto, Joaquín, esta reunión tiene que ver con estos aranceles impuestos
por el gobierno del presidente de los Estados Unidos a Donald Trump
y el cierre de filas por parte del sector empresarial con la mandataria de nuestro país.
Quien ojo a Quien por la mañana se refirió de nueva cuenta, por supuesto, a este tema.

(44:46):
Dijo que ante el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no habrá sumisión.
Es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días hasta el domingo.
No va a haber sumisión.
México es un gran país.
Las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza.

(45:13):
Y nuestra economía está bien, pero no va a haber sumisión.
Ahí escuchamos a las palabras de la titularna del Ejecutivo,
quien en este mismo sentido, Joaquín, aseguró que ella le sigue apostando a la diálogo.
Diálogo como el que mañana va a sostener con el presidente norteamericano, Donald Trump,

(45:34):
en donde confió alcanzar un acuerdo en torno a este tema.
Y de no lograrlo, dijo que su administración, Joaquín, aplicará medidas sustantivas en materia económica.
Frente al 25% de tarifas, si permanece, pues nosotros también tenemos que tomar decisiones, como lo dije ayer.

(45:55):
Y son decisiones importantes para el futuro del país. No son menores.
Son decisiones sustantivas.
Porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México.
Y sí, se va a buscar, si es necesario, otros socios comerciales.

(46:21):
Allí está Joaquín en medidas sustantivas.
Será la respuesta por parte de la administración federal,
justamente que se van a dar a conocer el próximo domingo en esta asamblea que ha convocado la presidenta en el Zócalo capitalino.
Reconoció Joaquín que luego de la aplicación de estos aranceles,
pues los precios han empezado a incrementarse principalmente en los Estados Unidos.

(46:43):
Dio cuentas de que en varias cadenas importantes, grandes cadenas norteamericanas,
inmediatamente al conocerse esta decisión unilateral por parte del presidente Trump,
empezaron a incrementar sus precios.
Los aranceles sí afectan a México,
pero en el muy corto plazo afectan más a Estados Unidos.
En el corto plazo.

(47:05):
Bueno, ayer estuvieron estas tiendas grandes, Noves, Bay, Target, no sé qué otras tiendas,
diciendo que inmediato iban a subir sus precios.
Porque no es sencillo decir, pues dejamos de comprar aquí para comprar acá de un día a otro.
Vamos a seguir comprando a México.
Y esa compra que hacen de México, pues tienen que ponerle el 25% que corresponde al 25% de los aranceles.

(47:37):
También Joaquín esta mañana se refirió a estas declaraciones que hiciera el día de ayer.
El mandatario norteamericano Donald Trump respecto a estos envíos de 29 líderes criminales a los Estados Unidos,
dijo Joaquín a la presidenta de la República que esta situación tiene que ver con la seguridad de nuestro país.
Y así le respondió al mandatario norteamericano.

(48:00):
El presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces.
Esta decisión que tuvo el Consejo de Seguridad tiene que ver sobre todo con la protección en México.
Y ya lo dijo el secretario de Seguridad, había mucha información de la liberación de muchos de estos personas.

(48:26):
Con la consecuencia que pudiera tener para nuestro país.
Por otra parte, Joaquín justificó que se hayan empezado ya a colocar vallas en todo lo que tiene que ver en el perímetro de Palacio Nacional.
Esto por supuesto, Joaquín, ante las movilizaciones que se esperan el próximo 8 de marzo, día internacional de la mujer.

(48:49):
Así lo justificó.
Llegamos todas, todas llegamos.
El problema es que cuando quieren quemar la puerta de Palacio Nacional, pues hay que proteger, porque la otra opción sería poner mujeres policías.
Y entonces, sí, allí sí no llegamos todas.
Entonces, las vallas son de protección, para ellas incluso, aquellos grupos que toman la decisión de utilizar métodos con objetos peligrosos.

(49:16):
Entonces es para ello, para proteger a quien usa esos objetos, para proteger a las policías.
Ahí está, Joaquín, son para proteger a las manifestantes y también en este caso al personal de seguridad.
El reporte, Joaquín, con las imágenes de Jorge Aguilar.
Oye, Israel, ahí está repartiendo besos y abrazos este presidente del Consejo Coordinador Empresarial, que cómo le gusta la cámara, ¿verdad?

(49:44):
Sí, Joaquín, vaya que le gusta la cámara.
Aquí se encuentra dando todavía declaraciones del señor Francisco Cervantes, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial.
Como señalas, Joaquín, vaya que le gusta la cámara.
Al ingresar justamente a este Palacio Nacional, dijo que iba a hablar con los medios de comunicación y ha cumplido su palabra.
Pues allá lleva varios minutos, señor, que damos este reporte dando declaraciones.

(50:07):
Y se puede ir para largo.
Y si lo dejas, a las cinco continuará.
Sí, ahí está también Altagracia, a tu derecha, ¿no?
Sí, Joaquín, ella ya se fue hace unos cuantos minutos y Francisco Cervantes es el que sigue aquí dando declaraciones.
Ahí lo observamos, ahí lo estamos observando, Joaquín.
Eso es lo suyo, le gusta más que el rompope, carajo.

(50:32):
Y puros cuentos chinos, ¿sí?
Puros cuentos chinos.
Sí, Joaquín.
Bueno, pues deja a mis compañeros ahí, tú vete a lo serio, como siempre, mi querido Israel.
Y gracias.
Y voy a ir contigo, voy contigo David Galván, esa captura que es muy importante.
Porque este sujeto tiene que ver con el atentado que tuvo Edomar García Jalfush.

(50:55):
En pleno paseo de la reforma y detuvieron a uno porque el grupo que lo quiso matar fue el Cártel Jalisco.
Y él lo mató de milagro, le dieron tres tiros, mataron a dos de sus acompañantes, a su chofer, a su ayudante de toda la vida, a los escoltas del coche de atrás.
Y fíjese, le voy a dar ese dato.

(51:17):
López Obrador jamás le habló por teléfono al hospital.
López Obrador jamás mencionó por su nombre a Omar García Jalfush cuando el atentado.
López Obrador no lo dejó ser candidato de Morena a jefe de gobierno de la Ciudad de México como lo había planteado Claudio Allemán.

(51:38):
Porque su candidata y la de sus duros, Jesús Ramírez y todos estos, era Clara Brugada.
Y lo fue. Te escucho, David.
¿Qué tal, Joaquín? Y bueno, pues precisamente esta importante detención, a pesar de que no tuvo mucho revuelo en cuanto a la información que fue provista por las autoridades federales.

(52:00):
Pues sí se dio a conocer por parte, por lo menos, de la Fiscalía del Estado de Chihuahua.
Y es que en Ciudad Juárez, el día martes fue detenido Roland Alberto Muñoz, ciudadano estadounidense nacido en Dallas, quien presuntamente está relacionado con la venta de armas a grupos criminales en Chihuahua.
Y otros estados, entre ellos grupos como la línea y el cártel Jalisco Nueva Generación.

(52:24):
Según las indagatorias, el sospechoso habría sido el proveedor de las armas de alto poder con las que se cometió el atentado contra el ahora secretario de seguridad pública ciudadana Omar García Jalfush.
Y lo que ocurrió el 26 de junio de 2020 en la ciudad de México, que recordarás, pues fue a través de una camioneta de redilas y pues incluso con estos rifles de asalto anti aéreos, pues se disparó y desafortunadamente, pues ahí perdieron la vida.

(52:50):
Y los escoltas a partir de información de inteligencia se detalló que los agentes de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas de Chihuahua, con apoyo de la Defensa Nacional y elementos de la Guardia Nacional, procedieron al arresto del hombre de 41 años al que le marcaron el alto en un tramo de la carretera Chihuahua.
Y se identificó con una credencial director a nombre de Román Alberto Muñoz Reza. Según informaron las autoridades locales, el presunto traficante de armas fue trasladado al puente internacional de Stanton, que comunica Ciudad Juárez con el paso Texas, para ser entregado alrededor de las cinco de la tarde a los elementos de los US Marshall que pues ya tenían este requerimiento del gobierno norteamericano como objetivo prioritario de este sujeto como contrabandista.

(53:35):
De armas y precisamente por el trasiego de armas, pues hacia hacia territorio mexicano.
Es la información que tenemos Joaquín y pues bueno, estamos a la espera de que se de mayores detalles por parte de las instancias del gobierno federal.
Gracias. Gracias David. Voy los anuncios después de los anuncios en México.
En México fueron detenidos entre 2018 en el sesenio de López Obrador, 2.000 niños y adolescentes por traficar drogas. Una mayoría de ellos armados.

(54:05):
Decomisan 275 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa. Iban escondidas en una carga de nopales. 275 mil pastillas.
Pero aquí no se hacen, sí. Otra vez, este cierre de la Pera Cuauhtemoc es de ayer, no? No me dejas caer otra vez.

(54:29):
Ayer se cerró, vos déjeme checar bien, sí? Y la mesa roca por el encazados y don Pepe Fonseca, continuamos.
Pero primero hay mensajes, que es aquí en Grupo Fórmula.
En un momento regresa López Dóriga con el mejor análisis de las noticias. Estamos de vuelta con la información. López Dóriga en Fórmula.

(54:53):
Bien, bien, es miércoles, están aquí don Pepe Fonseca. Querido don Pepe, ¿cómo estás?
¿Cómo estás? Es gusto verte. Querido Roy. Ya es marzo. Los idus de qué? Los idus de marzo.
René, querido, ¿cómo estás? Buenas tardes. Queremos Joaquín, buenas tardes. A ver don Pepe, venga.

(55:15):
Pues mira, hay un desacuerdo que tenemos, ahorita que estamos platicando.
Yo digo que van a ser cuatro años que nos van a traer como loros a toallazos.
Estoy de acuerdo contigo. Y Roy dice que no. Van a ser seis.
¿Seis? Así de optimista está. ¿Seis?
O sea, todo el periodo de Claudio Acheba nos van a traer así.

(55:38):
Yo veo lo de Trump, a menos que el próximo, a menos que este es capaz de buscar la reelección y conseguirla.
O dejar a alguien peor que él. O dejar a Vance, al vicepresidente. O a Mosk.
¿Cambiando la ley? También. ¿Por qué sudafricano? Sí.
¿Cambiando la ley? Pues está como, te conté, sí, tienen la mayoría para hacer.

(56:02):
Tienen la corte y la mayoría.
Mi querido Roy, podrás o se puede o algunos podrán sobreestimar a un populista, pero nunca subestimarlo.
Nunca subestimarlos. Hay un mensaje claro que dio hoy en la mañana.
Era una entrevista en Fox News, el secretario de Comercio, Don Nick. Hoy dijo claramente.

(56:23):
Es que no estaban hablando sobre aranceles y hablando de la pausa que le dio a las automotrices gringas de 30 días y todo.
Y dijo, es que lo que tienen que entender México, Canadá y China.
Pero sobre todo México y Canadá. Que no es cosa de comercio. It's not about trade.
Es cosa de drogas. Punto. A ver, es que así es. Así es.

(56:47):
Los dos documentos, el primero de febrero y el día de ayer, 4 de marzo, no dicen, superávit, no no no no no,
no dicen aquí hay un gobierno que protege a los delincuentes que nos llenan de fentanilo.
O sea, es ya, es el tema. Pero esta película la vivimos.
O sea, ayer nos pone, nos pone aranceles como nos lo puso el primero de febrero.

(57:10):
Hoy vivimos en teoría en la burbuja de los aranceles como vivimos el 2 de febrero.
Mañana hay una llamada con Claudio Schemann como la llamada que hubo el 3 de febrero.
Y después de la llamada del 3 de febrero hubo, pues no se aplica, se va a dar una pausa.
Pero aquí están las condiciones. En ese momento mi reacción fue, y quién va a evaluar si cumplimos o no.

(57:32):
Resulta que ese señor. Bueno, después de la llamada el jueves es muy probable que salga una noticia.
A ver, ya platicamos, estamos en negociaciones y se pospone.
¿Cuándo? ¿2 de abril? ¿Mayo? Lo que quieran. No sé. Pero ¿quién nos va a evaluar? Trump.
¿Qué va a pedir? Perdón, no nos va a evaluar. Va a decidir. Va a decidir.
Sin decir. Aquí lo que dice es, si han hecho cosas pero no es suficiente.

(57:57):
Para hacerme feliz me mandaron a 29 capos. Claro, porque se sintieron presionados por mí.
Entonces yo creo que este guión ya lo vivimos. Creo que Claudia en esta ocasión reaccionó mejor que la vez pasada.
Reaccionó mejor. Que llama a un meeting político que se va a hacer.
Hay o no aranceles porque ya está llamado. Un meeting partidista.

(58:21):
Mira, no sé si partidista. Está comoando Morena.
La gobernadora de México le va a mandar, le va a llenar el soca a los 140.000 mexicanos.
A los partidos de oposición los ponen problemas porque ni se paren por ahí.
Porque van a ser abuchados si van alguien de oposición. Ni se paren por ahí.
Yo creo que es probable que gobernadores de oposición si estén ahí porque hoy todos los gobernadores trabajan con Claudia Chamba.

(58:48):
Todos. Todos.
Van a firmar la carta esta de la Conagua. De la unidad. Creo que los gobernadores no tendrían problema.
Acaba de ir Claudia Chamba en la Guanajuato a apoyar al gobernadorapanista.
O sea no tiene problemas con ellos. Pero los partidos de oposición o los legisladores de oposición están metidos en un problema.
Apoyo a la unidad. No apoyo a la unidad. ¿Qué hago?

(59:10):
¿Qué hago? Ayer no le apoyaron en la votación del Senado.
Sí. O sea es que hago. Porque ante una presidenta popular que además en un momento está enfrentando al villano favorito que es Trump.
¿En qué papel quedo?
Están metidos en un problema de porcillas. Son poquitos. Pero están metidos en un problema.
No son poquitos los que están metidos.

(59:32):
El tema es de la sociedad. Porque yo insisto. Este no es un tema ni de Morena.
No es un tema ni del movimiento. No es un tema ni de los morenistas.
Es un tema de México. Es un problema de Estado. De los mexicanos todos.
Y no pueden hacer un meeting. Yo insisto en esto.

(59:53):
La presidenta no puede convocar. Aunque dijo que era de unidad para todos.
Pero lo está organizando Morena. No puede reducirlo a un meeting partidista cuando debería ser un asunto de Estado.
Sí. Sí. Sí. Bueno. Pero eso del meeting. Además fuera del meeting. Fuera del meeting.
La convocatoria. La convocatoria sí está teniendo eco.

(01:00:16):
A ver. ¿Qué convocatoria de Morena no ha tenido eco? Por favor, Roy. Ahora sí me te veo como...
Como bisoño. No, señor. Llenan el zócalo todas las veces que te he instal.
Lo que le ofreció anoche, repito, el laborador del Estado de México.
Delfina. 140.000 mexiquenses. Ya llenaron el zócalo de morenistas.

(01:00:39):
Y se volvió concurso. 140.000. Se volvió concurso, ¿no?
¿No? ¿Ya no caben más? No. ¿Ya no caben más?
Pero además, Joaquín, hay más eco todavía, aunado a la capacidad de movilización que tiene Morena y la propia presidenta.
Cuando la población siente que hay un adversario que puede estarte agrediendo. Eso da más vínculo, más cohesión.

(01:01:01):
Sobre todo, hay que necesitarlo. Sin duda alguna.
Entonces, ¿por qué hacerlo partidista?
Exactamente. No hay necesidad, Joaquín. Y al contrario, yo creo que sería, desde mi perspectiva también,
más beneficioso en el posicionamiento que está teniendo la presidenta de alta aceptación, de legitimidad altísima electoral,

(01:01:24):
el hecho de la manera en que lleva a cabo un acto de este tipo, que sin duda tendría que ser destado y ponerse por encima de todo lo demás.
Capitalizaría más.
El hecho es que, volviendo a Trump y a los Estados Unidos, es que se ve, se siente, los aranceles están presentes,
los aranceles llegaron ya y no meramente llegaron bailando cha-cha-cha.

(01:01:47):
¿Sí? Están ahí y no están nada más como un instrumento, un mecanismo, una palanca de negociación.
Están como expresión también de una política calculada, no solamente de Trump, sino de su gabinete y del movimiento conservador.
Una suerte de aislacionismo proteccionista.

(01:02:08):
Ahora, la pregunta central también era, no se iba a ver o no iba a ver aranceles, sino cómo, cuándo y de qué cantidad o de qué porcentaje.
Yo no lo veo como una política proteccionista. Yo lo veo como política política. Nada más.
Yo sí lo veo y tengo mis argumentos.
En este caso, a ver, ¿de qué se trata la manifestación del domingo? De fortalecer además su posición interna.

(01:02:29):
Sí, claro.
Su posición interna frente a un partido que la está desafiando, ya le mandaron al demonio el 2027 que ella quería como límite, se lo movieron al 2030.
Todos, incluyendo la oposición.
Entonces, ahí sí lograron unanimidad.
Claro que sí, pues están los intereses dentro de la que digo. Pero mira, vamos a... OK, estoy de acuerdo con ustedes.

(01:02:53):
Va a demostrar porque lo es, porque las cámaras no pueden hacer otra cosa, las cámaras empresariales más que respaldar al gobierno que las va a defender de los aranceles.
No, hay otro camino para los empresarios.
Bueno, pero ¿sabes qué va a contestar el señor Torón cuando le diga, mira usted, este es el respaldo que tiene la presidencia?

(01:03:15):
Lo que en aquella película el fugitivo contestó Tommy Lee Jones.
I don't care. O sea, me vale Chetos.
Sí, bueno, por cierto, cuando con Stalin, ¿no?
Sí.
Que le hablaban el Vaticano del Papa y preguntó a Stalin, ¿y cuántas divisiones tiene el Papa?

(01:03:36):
Sí, sí.
O salinas, ni los veo ni los oigo.
Claro, existe dicho Joaquín de que aquí es Dios como una expresión nada más.
Que Dios finalmente, siempre ya al final, se pone del lado de los imperios, del lado de los que tienen más cañones.

(01:03:57):
Por aquello de que hay poderes duros que empiezan justo en la punta de un cañón.
Y eso es fuerza y poder. Fuerza muy dura, Valles.
Estás cayendo de un punto de vista que yo comenté hace rato, antes de que te llegue.
Pero aquí, aquí, aquí.
Quiero comentar esto.
Lo dijo la politóloga Blanker, él nos contó la historia, la analogía entre lo que nos está pasando a México frente a Trump,

(01:04:20):
con lo que pasó a los habitantes de Isla de Melos en la guerra del pueblo oponeso hace 25 siglos.
Y lo que pasó fue que llegaron los atenienses y le dijeron, ven, eres aliado nuestro.
No, yo soy neutral. Eres aliado nuestro. Tienes que ser aliado nuestro.
Pues no. Dijeron no. Nuestra neutralidad es una causa justa.

(01:04:45):
Pues sí. Y contaba Blanker y Edia.
Y saben qué? Los arrasaron los atenienses.
Bueno, porque en eso coincide Roy. Los neutrales siempre son vistos con sospecha por los dos.
Todos los bandos.
Pero el poderoso hace lo que puede.
Los arrasaron. Y sabes cuál fue lo que sentenció Blanker y Edia?

(01:05:07):
Y suena horrible. Dices que aquí se probó.
Y se va, se está probando con Trump.
Que los fuertes hacen lo que pueden, lo que quieren, porque tienen la fuerza.
Y que los débiles siempre tienen que ceder.
No estoy tan de acuerdo, pero bueno.
Yo quiero salirme un poquito de México por el tema de Trump.

(01:05:31):
Trump qué es hoy? Es la disrupción del mundo.
Es la disrupción del inicio de una nueva era global.
Exactamente. Y qué estamos viendo?
Del miércoles pasado, que fue el último miércoles de febrero a hoy,
fíjense nada más es el pleito con Zelensky, donde lo corre de la Casa Blanca.
Al día siguiente Zelensky va a reunión a Inglaterra que tenía planeada.

(01:05:56):
Y 17 jefes de estado de Europa cancelan todo lo que tenían que hacer.
Todo para ir a darle un abrazo y decir estamos aquí, de este lado.
O sea, en ese lado, cuando está entonces la relación Estados Unidos-Europa completa con problemas.
China? China.
Que ese debería haber sido el X, el tweet de ayer de la embajada china.

(01:06:22):
Ese debería ser leído por todo el mundo como una advertencia.
Son cuatro párrafos, el tercer párrafo le dice no te equivoques con China.
Nosotros ni nos amenaces ni nada.
Y el último, quieres guerra comercial,
quiere guerra de aranceles o la guerra que quieras, estamos listos.
Y le agrega el mejor modo de prepararse para la paz es prepararse para la guerra.

(01:06:45):
Pero es que el final es más duro el final de esa carta, de ese tweet del embajador de China.
Que es de China.
Es de China, dice.
Y cualquiera otra guerra, estamos dispuestos a luchar hasta el final.
Sí, no, no.
Oye, no me falta que digan hasta el último hombre,
que está siendo un cien mil.

(01:07:08):
También no se acaban, no?
Cuando acabas con millones.
No, el caso es que eso cambia la geopolítica del mundo.
O sea, Trump tiene abiertos en este momento.
A ver, estas presiones comerciales que se quedan chiquitas
cuando uno voltea las otras broncas que tiene Trump.
Trump está moviendo al mundo.
Y mientras el mundo árabe, tranquilo viendo.

(01:07:30):
Sí, te voy a dar este, yo que reviso por la de la depresión,
todos los periódicos de México, de Europa, de Estados, la mayoría de Estados Unidos,
digo, los principales de Europa, los de Sudamérica y algunos de Asia.
En todos hoy Trump está en la primera plana.
Y por ejemplo, en todos los de Europa no se refieren al informe de anoche

(01:07:56):
porque el cambio de horario.
Pero lo traen en primera plana porque todos los de Europa,
por la Unión Europea y por Ucrania.
Todos los de Estados Unidos ahí se alcanzaron por el mensaje de anoche.
Todos los de Sudamérica por el tema migración y drogas.
Los cinco que leí de Asia, no sé qué dicen, pero están en la foto de Trump.

(01:08:24):
Porque además, Joaquín tiene bien calculado comunicacionalmente
y separado sus mensajes hacia el planeta, hacia el mundo, hacia Europa,
hacia zonas de influencia o no influencia.
No estoy de todo acuerdo en que digas si los países árabes ahí como si nada.
No, no.
Para quién? Para todos tiene su discurso.

(01:08:45):
Tiene su discurso que no fue un mensaje del Estado de la Unión,
sino un mensaje al Congreso reunido.
Fue un discurso de campaña.
Así es, donde su propaganda, todo es hacia sus seguidores, hacia su base
y no de refilón, de manera precisa cuando tiene que hacerlo también,
el discurso hacia México y de manera ruda, de manera muy fuerte.

(01:09:08):
Pero nunca mencionó la palabra México.
Habló del territorio sur de la frontera.
El gobernador de Canadá.
Así es, residiéndose a lo desquiciada que estaba la frontera sur
y a la lucha contra los crímenes.
En un momento sí tengo un corte porque si no voy a tener aquí un conflicto.
Regresamos con la mesa.
Cierra el campo.

(01:09:29):
Me he pasado sin álbum.
En un momento regresa López Dóliga con el mejor análisis de las noticias.
¿Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?
Saber los secretos.
Los secretos de todos.
Donde y cuando quieras.

(01:09:50):
Cambiar la vida.
RSS.com
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com
RSS.com
Hacer podcasts de manera fácil.
Estamos de vuelta con la información.
López Dóliga en fórmula.

(01:10:12):
López Dóliga en fórmula.
Volvería
A ver, Roy.
Ahora ya hablé de Trump.
Trump me preocupa.
Está destruyendo el mundo.
Regreso para acá.
Lo que se acaba de votar en la Cámara de Diputados que no pudieron corregir al Senado.

(01:10:33):
¿Por qué lo hicieron?
Porque no tienen los votos suficientes de mayoría calificada morena.
Morena vale con el verde.
Sí los tenía con los votos de la oposición que se los iban a dar.
Pero no se los dieron.
No, porque lo dejaron.
Lo rompían la 4T.
No, porque lo dejaron en el 30.
Si dijeron, pongan la votación lo del 27, les damos los votos y tienen la mayoría.

(01:10:59):
Pero rompían con el verde.
Eso ya es su aliado.
No es cierto. Con el verde no rompían.
La bronca es que esto puede derivar en que morena se anote un tanto.
Si morena cambia los sus estatutos, morena.
Algo que es tan popular al 27.
Si dicen, a ver, no es constitucional, pero morena sí lo hacemos.

(01:11:20):
Eso lo dijo ya.
Lo dijo ya.
Pero no lo han aprobado.
La Luz de María Alcalde ya dice que lo va a proponer.
Que va a haber un candado.
Un candado, pero que lo va a proponer.
Lo tiene que autorizar morena, no ella.
El hijo de López Oro.
Bien.
Entonces, si lo logran, y es el partido que lo logra, ese anota un tanto.
No es cierto.
Perdón, perdón.

(01:11:41):
No necesita anotarse ningún tanto morena.
¿Para qué?
Roy, créeme.
¿Cómo para qué exactamente?
¿Para qué necesita anotarse un tanto si tienen la mayoría?
Bueno, primero para no dejar que los otros se lo anoten.
O sea, no permitir que otros partidos lo pongan.
Pero nadie se lo puede anotar porque no tienen los votos.
¿Por qué el PAN no lo pone?

(01:12:02):
Pues porque tienen casos de reelección y de mepotismo.
Pero ¿sabes qué pasa, Roy?
Si se lo pone el PAN, ¿a quién le importa?
Si se lo pone el PRI, ¿a quién le importa?
Muy bien, ciudadano.
Si se lo pone Morena, ¿a quién le importa?
A nadie, solo a ellos.
Solo a ellos.
Y si no se lo pone, suena a que no está con la presidenta.

(01:12:27):
¿Y qué pasa?
No, pues es otro desencuentro más.
Sí, pero no pasa nada.
Pero ¿sabes qué?
Lo que pasa es que estamos viendo.
Pero, ¿no es cierto?
En el fondo, si a nosotros solo nos importa nosotros.
No estamos viendo lo importante.
No nos importa, lo mencionamos.
No mucho.
Sí, lo mencionamos, pero yo sí lo veo.
Y hay otras cosas que también, en el otro plano,

(01:12:52):
volviendo a la Asamblea Informativa del domingo,
¿para qué anotarse ahí otro tanto que no es del todo necesario?
Lo que es necesario es el llamado de la jefa de Estado,
el llamado de la líder a la unidad nacional,
a lo que mencionas, Joaquín.

(01:13:13):
Ahí tiene el espacio como jefa de Estado para hacer un acto
ante una emergencia nacional de una política eminentemente de Estado.
Pero estás hablando del de no hacer.
¿Por qué anotarse otro gol ahí?
No sé.
Nada.
A ver, yo quiero hablarles de algo trascendente.
A ver, ya me abiste miedo.

(01:13:35):
El sistema penal, el sistema de justicia de México está desmoronándose
porque lo desbarataron con la reforma judicial.
O sea, no vamos a tener un sistema funcionando hasta el 27 que están
reemplazados todos los jueces.

(01:13:56):
Los jueces que se queden después de la elección del 1 de junio
les va a valer gorro lo que hacen.
Está en obra negra el sistema de justicia penal.
Pero no va a llegar gente que busque.
¿Cómo vas a juzgar a los 20.000 o 30.000 o 50.000 detenidos que metas a la cárcel?
Ya está bien problemas, pero digamos que está bien porque son nuevos

(01:14:19):
y con la curva de aprendizaje, etcétera.
No, pero hay unos que no alcanzan ni la curva de aprendizaje.
O sea, el 1 de septiembre entran, pongamos la mitad,
los de arriba todos pero de los jueces y magistrados la mitad.
Y luego unos se quedan hasta el 27.
Esos que se quedan al 27 pueden llegar a ser candidatos en el 27.
Así que no creo que no les importe.
O sea, sí van a estar vigentes y van a tratar de actuar bien

(01:14:41):
porque van a tratar de ser candidatos algunos.
Pues sí, pero eso no depende de ellos sino de Morena.
Si quieres jueces de consigna, eso se trata.
Así es.
A ver, Roy, una conclusión, por favor.
A ver, nomás quiero terminar con lo que dices de rato.
El mundo está en construcción, destrucción o reconstrucción,

(01:15:05):
pero el mundo está cambiando.
Y ese mundo nos está afectando.
Es el inicio de una nueva era global.
Totalmente, totalmente.
¿Qué es lo que va a cambiar y qué no?
Es Trump, la figura visible, pero no es solo Trump.
El mundo en general está cambiando.
Y lo que dijiste, ¿al diablo qué?
Las instituciones, al diablo, las que él quiere, ¿no?
Todos, al diablo.

(01:15:27):
No las quiere Trump.
Y el USAID.
También.
Y lo que quiera.
Y lo que quiera.
Tener rápidamente una conclusión.
Y en estas tramas no solamente sucede y se sucede un capítulo más
de lo que está sucediendo en la relación bilateral,
sino hacia el planeta y el mundo como ustedes dicen.
Yo creo que más que siempre con un gobierno fuerte, duro,

(01:15:49):
como actúa el presidente Trump, se aplica la frase de Henry Kissinger
de que es peligroso ser aliado o amigo de los Estados Unidos,
pero ser su enemigo es fatal por aquello del realismo político, Joaquín.
Gracias.
Al contrario, Joaquín.
Yo voy a tratar de sintetizar.
Todo lo que dijiste, inclusive la disrupción de Trump.

(01:16:10):
Hay dos frases del novelista favorito de Roy Campos.
Philip K. Dick.
Ay, yo vi que era Taibo 2.
Ciencia ficción.
No, no, no.
Mira.
También me gusta el novel de Taibo 2.
Y son dos frases nada más.
La otra dice, la herramienta básica para la manipulación de la realidad
es la manipulación de las palabras.
Si puedes controlar el significado de las palabras,

(01:16:33):
puedes controlar a la gente que usa las palabras.
De acuerdo.
Otra.
Muy útil para los tiempos que estamos viviendo.
¿Saben cuál es la base del verdadero poder político?
No las armas ni las tropas, sino la habilidad de hacer que los demás

(01:16:54):
hagan lo que uno desea lo que hagan.
Punto.
A ver, repítemelo.
La habilidad de hacer que los demás hagan lo que uno desea que hagan.
Así.
De simple.
Vamos.
Pues sí.
Gracias, mi Roy.
Revené muchas gracias.
Gracias, Joaquín.
Gracias, Don Pepe.
Gracias a la mesa de los miércoles.
Yo voy a unos anuncios y después de los anuncios,

(01:17:16):
¿por qué se está incendió?
¿Por qué se incendió ayer Monterrey?
No lo entiendo.
Continuamos.
En un momento regresa López D'Origa
con el mejor análisis de las noticias.
Estamos de vuelta con la información.
López D'Origa en fórmula.
López D'Origa en fórmula.

(01:17:44):
Bien.
Vamos.
Aquí está.
Llama, por favor.
Mande un abrazo.
Francisco León, fórmula Nuevo León.
No entiendo qué pasó ayer en Monterrey con esos unos dicen que 200,
otros que 300 incendios.
No lo entiendo.
Te escucho.
Gracias.
Gracias, Joaquín.
Muy buenas tardes.

(01:18:05):
Y en efecto son más de 300 reportes que ingresaron a las diferentes líneas de emergencia
de la zona metropolitana de Monterrey manifestando varias cosas.
El primero de ellos hay que recordar que ayer entró este nuevo sistema frontal con
rachas o ráfagas de viento que incluso dejaron por su paso pues el derribo de algunos
postes de también de árboles y también de algunos panorámicos.
Incluso Joaquín te podemos confirmar que hasta esta hora hay todavía sectores en la

(01:18:29):
zona metropolitana de Monterrey que carecen de energía eléctrica.
De estos más de 300 reportes, 239 corresponden a incendios que se presentaron en la zona
metropolitana de Monterrey.
Hay municipios que son los más afectados.
Estoy hablando de García, Santa Catarina y Monterrey.
Hasta ahora se habla de 190 elementos de diferentes corporaciones que han estado atacando estos
239 siniestros que se han presentado en gran parte de la zona metropolitana.

(01:18:52):
Y bueno, continúan hasta cierto punto en observación tres principales incendios.
El primero de ellos el incendio forestal en encerro del Topo Chico.
Al corte en medio día pues se había informado que había afectado por lo menos tres hectáreas
y que ya estaba pues al 50 por ciento de su control.
El segundo frente por así localizarlos, por si llamarlos se localiza en Santa Catarina.
Por ahora los trabajos en este punto se concentran únicamente en la liquidación del fuego.

(01:19:17):
Ya fue controlado por así llamarlo el siniestro.
Y se afectó el 23 hectáreas, entre ellas por la mayoría pastizal, terrenos baldíos,
pero aquí destacan dos propiedades de empresas privadas.
Y el tercer frente que fue el más importante se localiza en García, Nuevo León.
En este punto de García se encuentran 20 hectáreas afectadas, pero llama la atención
que dentro de estas 20 hectáreas aparecen tres predios.

(01:19:40):
De estos tres predios privados, dos son empresas que pues se vieron a gran parte
de las compañías reducidas a cenizas, a escombros, después de que se vieron
severamente afectadas por estos incendios que hace un par de instantes decía la autoridad
estatal que fueron provocados y que ya hay personas detenidas por estos hechos.
Joaquín.
Bien, yo la puedo agradecer. Muchas gracias, Francisco León.
La aprecio mucho a Erika Vazos, director de protección civil de Nuevo León,

(01:20:05):
que me ha aceptado esta llamada.
Eric, cómo está? Buenas tardes.
Licenciado, cómo está? Buenas tardes.
Dígame Joaquín, Eric, no se lleve, sí?
Joaquín, buenas tardes.
Un fuerte abrazo desde Cádiz de Monterrey.
A ver, qué pasó? No me explico qué pasó.
Nos puede explicar qué pasó con esos entre 200 y 300 incendios.

(01:20:27):
Primero, cuántos fueron?
Bueno, nosotros tenemos registrado 239 a lo largo de todo Nuevo León.
Estamos hablando de los 51 municipios en todo el día, en prácticamente 24 horas.
Qué pasó? Se conjugaron todos los factores.
La humedad relativa al 2 por ciento, muy baja para esta época.

(01:20:51):
Temperaturas de arriba de 38 grados y los vientos.
Los vientos en algunos sectores como Santa Catarina, García,
donde hubo este fuerte incendio de pastizales,
arriba de 70 a 80 kilómetros por hora.
Las ráfagas en otras partes de la zona de la montaña, arriba de 100.
Aúnado a si alguna colilla de cigarro, alguna quema de basura o alguna cuestión intencional,

(01:21:20):
se magnifica cualquiera de este tipo con el triángulo del fuego
y obviamente se potencializó ese tipo de incendios que empezaron como pastizales
y bueno terminaron en García con tres empresas importantes,
en Santa Catarina con otra más, en Pesquería con una
y bueno el incendio que tenemos ahorita forestal en el cerro del Topo Chico,

(01:21:43):
que al término de esta jornada de esos 200 y tantos incendios,
ahorita activos prácticamente tenemos tres.
El del Topo Chico con un gran control, el de García controlado.
Nada más estamos liquidando y el otro que es el de Santa Catarina,
solamente estamos ya en la etapa de rescoldeo, que es la etapa de enfermamiento,

(01:22:06):
la última etapa del incendio que venía de un pastizal,
se convirtió ya en un industrial dentro de una empresa,
pero bueno esto fue lo que sucedió, aúnado con postes caídos, con cables caídos
y bueno eso fue lo que tuvimos a lo largo de este frente flu número 31,
acá en Nuevo León, afectó más el área metropolitana de Monterrey y Coquín.

(01:22:30):
Pero de esto no había antecedentes, lo que yo recuerdo, sáquenme de dudas.
Tuvimos hace en el 2008 unos vientos muy parecidos,
que también hubo en esa ocasión, si hubo incendios forestales fuertes,
igual las carreteras se llenaron de polvo, pero la humedad relativa,

(01:22:51):
los científicos que le saben al tema del 2%,
estamos hablando que casi casi nos consideraríamos ni tan abajo como el desierto del Sahara,
estamos hablando muy poco porcentaje de humedad en el ambiente,
estaba muy seco el día de ayer, cualquier fricción obviamente iba a estar

(01:23:12):
muy latente a los incendios, entonces afortunadamente los cuerpos de auxilio,
los bomberos, protección civil de los diferentes municipios,
hemos tenido una excelente coordinación en conjunto con la Sedena y Guardia Nacional,
afortunadamente no tenemos personas lesionadas y mucho menos hay personas que hayan perdido la vida.

(01:23:34):
Es que a mí todavía, Eric Cabazos, quien es el titular,
el director de protección civil del gobierno de Nuevo León,
no me entra en la cabeza que esto haya podido pasar en Monterrey y en García,
no puedo entender que de repente 238 incendios, no, no, no, no, no doy para entender eso.

(01:23:57):
Sí, bueno, de hecho hemos tenido después Joaquín de esas postales que estuvimos en Monterrey
a principios de año donde se veía prácticamente las sierras nevadas, los pastizales con hielo,
obviamente todo eso trae una repercusión, ¿qué significa? Se secan los pastizales,

(01:24:19):
la gente sigue tirando basura, faltan medidas de prevención, no limpian los lotes baldíos
y bueno, aunado a eso y a alguien que pudiera hacer algún acto de vandalismo,
pues bueno, se suman los incendios, insisto, es a lo largo de todo nuestro estado,
que bueno, afortunadamente el balance para nosotros es un saldo blanco.

(01:24:42):
Bien, su hora, ahorita saldo negro por todo lo que se quedó quemado,
pero lo que le quiero decir es que me ha mencionado dos veces la posibilidad de un incendio provocado,
¿estar investigando eso?
Sí, se tienen indicios, de hecho el alcalde del municipio de García
han detenido a personas por algunos actos de este tipo

(01:25:06):
y bueno, ya la autoridad correspondiente tendrá que hacer lo propio,
por eso es muy importante que exhortamos a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de acción de esta.
En Nuevo León hay una veda del fuego que evita hacer fogatas, carnes asadas,
en la cuestión de los bosques, también no debe hacer quemas de basura

(01:25:27):
y bueno, hay sanciones económicas y hasta con la cárcel.
Entonces la presunción es que el día de ayer en algunos de los municipios
pudiera haber habido actos de vandalismo en quemas,
pero bueno, ya la autoridad correspondiente tendrá que hacer lo propio.
Bien, pues le aprecio mucho, Eric, que me hayan contestado, hoy está todo bajo control, ¿no?

(01:25:52):
O aquí, hoy va excelentemente bien, el incendio del cerro de Topo Chico
se está trabajando con gente de protección civil del estado, del municipio,
con Conafor, con Serena, con Helicóptero y bueno, prácticamente los otros controlados
y vamos trabajando muy de la mano, es un día muy diferente en condiciones climáticas al día de ayer

(01:26:14):
y bueno, estamos afortunadamente trabajando muy en coordinación con todos.
Gracias, Eric, le mando un saludo y qué bueno.
Joaquín, gracias, un fuerte abrazo desde Monterrey.
Muchas gracias, también se lo mando hasta allá, sí, Eric Abazos, director de protección civil del Gobierno de Nuevo León.
Bueno, primero le tengo que informar a usted que está dando a conocer la universidad,

(01:26:40):
a la comunidad universitaria y al público en general,
que de afecto de dar cumplimiento al mandamiento judicial en materia del amparo,
se ha suspendido la exposición que se llama La venida del Señor.
Esto es en la Academia de San Carlos, dice, agradecemos la comprensión de la comunidad universitaria
y público en general por mi raza, verdad, el Espíritu Academia de San Carlos, Facultad de Artes y Diseños,

(01:27:03):
que un juez ordenó que se cerrara esa exposición, La venida del Señor,
que es una exposición que yo no me asusto más que de las mentiras y de los cínicos, sí,
pero que yo no es de mí, no es lo mío pues, sí, pero aquí hubo un juez que ordenó que se cerrara,

(01:27:25):
que se ha cerrado, en el resto del mundo, le tienes más información, Laura.
Gracias Joaquín, la Casa Blanca pospone un mes aranceles para autos en México y Canadá.
Antes la presidenta Claudia Sheinbaum advertía que si Washington insiste con los aranceles,
buscaría nuevos socios comerciales. Confirma llamada mañana con Donald Trump.
La presidenta niega que la entrega de 29 narcotraficantes fuera por presión arancelaria

(01:27:49):
para agradar a Trump, como dijo el republicano anoche.
El secretario de Estado, Marco Rubio, advierte con restringir visas a funcionarios de países
que faciliten la migración indocumentada a la Unión Americana.
Sigue la emergencia en Monterrey y zona metropolitana por los más de 200 incendios de ayer.
Todavía hay focos de fuego.

(01:28:10):
El Vaticano informa que el Papa no ha tenido nuevos episodios de insuficiencia respiratoria,
pero recibe altos flujos de oxígeno y será sometido a ventilación mecánica no invasiva.
Joaquín, hasta aquí la información.
Gracias Laura.
Maru, ¿qué pasó?
Se trata de 275 mil pastillas de fentanilo con un costo calculado en el mercado negro de la droga

(01:28:33):
de por lo menos 131 millones de pesos.
En peso en kilos, Joaquín, son 32 kilos de fentanilo ocultos en el interior de un tráiler
cargado con cajas de nopales.
El de comiso lo concreta en elementos del Ejército en un puesto de inspección vehicular
ubicado en la carretera federal 1460 tramo Novojoa, los Mochis a la altura del kilómetro 93

(01:28:54):
más 100, municipio de Huatabampo, Sonora.
Ahí los elementos de seguridad ubican el tracto camión color blanco ocupando a una caja seca,
le llaman transporte de caja con nopales.
Los agentes al llevar a cabo la inspección hayan estos 30 paquetes embolsados en plástico negro
dentro de huacales.
El operador dijo que eran nopales.
Por lo anterior, el hombre de 29 años de edad fue detenido informándole sus derechos

(01:29:18):
constitucionales.
Junto con lo asegurado fue puesto ya a disposición de la gente del Ministerio Público Federal
correspondiente a su situación legal.
Joaquín.
Gracias, gracias.
El país.
Gracias, Maru.
Gina Trejo Briceno.
Gracias, Joaquín.
Buenas tardes.
Te informo que en Guerrero fue asesinado el ex consejero comunitario de la Unión de Pueblos

(01:29:43):
y Organizaciones del Estado, Martín Ruelas Esparza, en Tecuanapa.
En Morelos, la autopista Pera-Cuautla fue cerrada a la altura de la caseta de Tepoztlán,
dirección Cuautla, por la volcadura de un tráiler que transportaba tanques de gas natural.
Como medida de prevención, las colonias cercanas fueron desalojadas.

(01:30:05):
En Tabasco, ante el aumento de la violencia, el Gobierno estatal anunció la construcción
del C5 y un aumento salarial para policías.
En Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar decretó que a partir de este viernes,
la salida de los servidores públicos será a la 1 de la tarde para que puedan convivir
con su familia.

(01:30:26):
Gracias, gracias.
Voy a ir contigo de lo que hablaba a su momento.
Juan Antonio Jiménez, esta exposición.
Gracias, Joaquín.
El juez sexto de distrito en materia administrativa, Francisco Javier Rebolledo, precisamente ordenado
al rector de la UNAM, Leonardo Lomel y Venegas, suspender la exposición La avenida del señor
del artista, Chapaneco Fabián Cháirez, y también apercibió a las autoridades universitarias

(01:30:49):
que de no hacerlo en un plazo de 24 horas, ordenaría el uso de la fuerza pública.
El impartidor de justicia admitió trámite el juicio de amparo que interpuso la Asociación
de Abogados Cristianos, la cual busca que se cancele la exposición que se lleva a cabo
en la Academia de San Carlos.
Además, fijó para el próximo 11 de marzo la celebración de la audiencia incidental
en donde va a definir si concedo o no la suspensión definitiva.

(01:31:10):
Joaquín, el reporte.
Gracias, muchas gracias, Juan Antonio.
Y bien, eso es todo. Muchas gracias, buenas tardes.
Yo soy Joaquín López Dorigue. Como siempre, le agradezco a usted que me escriba, que me llame,
pero sobre todo y en especial le agradezco, usted lo sabe.
Y además lo sabe muy bien que me escuche.
Y ahora que me vea y que me siga en las redes.
Gracias, pues, por eso, buenas tardes.

(01:31:31):
Los dejo con el gran Chumel Torres y Gabriel O'Mimi.
Y nos vemos mañana y a jueves, como todos los días, a la una de la tarde.
Que le vaya muy bien.
El análisis de López Doriga, de los sucesos que más te interesan,
llegó a su fin por hoy.
Pero la noticia no se detiene.
No habrá impunidad como todos los días en vivo.

(01:31:52):
Ahora continúa abriendo la conversación.
Esta fue una producción de Grupo Fórmula.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.