Cuatro amigos compartimos la mesa para platicar sobre la ciencia y la historia detrás de la comida que disfrutamos en nuestro día a día y durante las celebraciones especiales. Sazonamos la conversación con anécdotas, conocimientos tanto empíricos como científicos, datos curiosos y hasta algunos consejos prácticos, no sólo para cocinar mejor sino para gozar aun más de nuestros alimentos y bebidas. * * * Sabores y saberes es una producción de Sincrónico Studio, con la participación de José Luis Curiel Monteagudo, Lorena Gómez Ruiz y Mariano García Garibay. Conducción: María Eugenia Mendoza Tema musical: Alex y Charly Daniels Voz de las cápsulas: María Goycoolea Arte: Carolina Mitchell Palacios Producción y posproducción: Percival Argüero Mendoza
A lo largo de 19 episodios la palabra dieta ha estado presente en este podcast, debido a que todos los alimentos y bebidas, así como las tradiciones gastronómicas mexicanas y de otros países reflejan las características de la dieta a la que tiene acceso la población.
En este cierre de temporada no podíamos dejar pasar la oportunidad de platicar sobre este concepto, las condiciones naturales y culturales que le dan forma, l...
Mucho antes de que el café llegue a la taza, al jarro, al vaso o a la lata, las cerezas del cafeto -en muchas fincas cosechadas a mano- son sometidas a diversos procesos, tan fantásticos que nos dejan boquiabiertos.
Lo tomes como lo tomes, negro, con leche, endulzado, caliente o frío, descafeinado o regular, el café ofrece momentos de placer desde que lo preparas y aprecias su aroma, hasta el último sorbo.
¿Piensas que los alimentos naturales son aquellos que no contienen sustancias químicas? ¿Te preocupas cuando alguien habla de alimentos ultraprocesados? ¿Sabes qué tipos de aditivos contienen los alimentos industrializados?
En este episodio te invitamos a considerar la importancia de la química, presente desde siempre en todos nuestros alimentos, sean naturales o procesados.
Artículo citado: López Munguía, A. (202...
Los mexicas le llamaban chili al chile; en buena parte de Latinoamérica y el Caribe le dicen ají; en España lo denominan guindilla y en muchos lugares lo conocen como pimiento. Los chiles frescos o secos son ingredientes fundamentales de salsas, imprescindibles para botanas, antojitos y platillos mexicanos y de otras cocinas, que sin ellos resultarían simples y hasta insípidos.
Como bebida caliente o fría, con agua o leche, dulce o amarga, saborizada con las más deliciosas especias, el chocolate es un verdadero alimento de los dioses. Gracias, Quetzalcóatl, por robarte la planta del cacao y la fórmula para preparar uno de los alimentos fermentados más sorprendentes, deliciosos, estimulantes para el placer de los mortales.
Descorchar una botella de vino es un ritual que se lleva a cabo en ocasiones especiales. Por principio de cuentas necesitas un sacacorchos, aunque por ahí se difunden algunos trucos para descorchar un vino sin este utensilio. Una vez extraído el corcho, debes observar que haya salido completo y entonces procedes a airear el vino o a servirlo en las copas o vasos de vidrio, a la temperatura adecuada, esperando que armonice con los a...
Debido a que en los sellos frontales impresos en los empaques de alimentos industrializados aparecen leyendas que nos advierten sobre el exceso de grasas saturadas y grasas trans, en este episodio abordamos el tema de las grasas.
Se sabe que las grasas, junto con las proteínas y los carbohidratos son macronutrientes indispensables porque desempeñan múltiples funciones vitales. Pero también juegan un papel relevante en la g...
El gusto por el sabor dulce es innato en nuestra especie y lo satisfacemos regularmente con el consumo de frutas frescas, sin embargo, el placer de disfrutar los productos de la repostería y la dulcería depende de los hábitos alimentarios inculcados desde la infancia, para que lo asociemos con celebraciones, premios y momentos felices.
Un ingrediente básico para la elaboración de los más diversos y deliciosos dulces y post...
La leche es un alimento perfecto, indispensable durante los primeros meses de vida de cualquier mamífero. Pero el que sea fundamental en las etapas de crecimiento acelerado no significa que no podamos seguir disfrutándola a lo largo de toda la vida, a menos que tengamos una condición médica que lo impida, como intolerancia a la lactosa o alergia a alguno de sus componentes.
Entera o descremada, deslactosada, formulada espe...
Al elegir un queso es común enfrentarnos a información básica como con qué leche está elaborado, si es fresco o maduro, si fue producido artesanal o industrialmente o, si expuesto al calor, se funde y hasta hace hebra. Pero al seleccionar un queso no viene a nuestra mente el tipo de cuajada, ni si el sabor o su aroma tienen que ver con microorganismos como bacterias, levaduras u hongos.
En este episodio incursionamos en el...
Dedicado a Tarsicio, quien vive en nuestra memoria y nuestro corazón.
En un mundo ideal, el fin de año es la oportunidad de celebrar la vida, de reunirnos con familiares y amigos para disfrutar las fiestas decembrinas que dan inicio al famoso maratón Guadalupe-Reyes o bien, las posadas, ese novenario que anticipa la comida o cena de Navidad, incluida su vigilia.
Las mesas navideñas de todos los rincones del mundo ...
Transformar los alimentos para dar vida a platillos tan cotidianos como un caldo de pollo involucra varios pasos a seguir para que al consumirlos no solo se vean, huelan y sepan deliciosos sino que al recalentar y comer lo que sobró tengamos la seguridad de que el método de conservación fue el adecuado.
Una de las costumbres más arraigadas entre quienes cocinamos un día para el resto de la semana es esperar a que los platillos prepa...
Las bebidas y los alimentos fermentados son producto de saberes ancestrales que se saborean de manera cotidiana en las cocinas de todo el mundo. Yogures, vinos, cafés, quesos, panes, aceitunas, entre muchos otros, tienen en común la acción de microorganismos como levaduras y bacterias.
En general asociamos la fermentación alcohólica con ciertas bebidas, la acética con el vinagre y la láctica con los derivados de la leche, ...
En México siempre celebramos todo con comida y las festividades de los días de Muertos no son la excepción. Las ofrendas con las que se rinde homenaje a los difuntos, incluyen sus platillos y bebidas favoritos, además de diversos elementos, como las veladoras, el papel picado y las flores de cempasúchil, que guían a esos espíritus golosos a la fiesta.
La flor de cempasúchil, rica en carotenos, no sólo sirve de ornato sino ...
¿Clara u oscura? ¿Esas son las únicas opciones que tenemos cuando se nos antoja una cerveza? ¿De qué depende el color?
Ale y Lager son dos tipos de cerveza logrados a partir de diferentes temperaturas y tiempos de la fermentación. Y de ellos han surgido en todo el mundo cervezas industriales y artesanales que ofrecen aromas, sabores y colores que han conquistado mercados sedientos de acompañar las botanas, la comida y los ...
El 29 de septiembre es el Día Nacional del Maíz, sin embargo, todos los días en México, cuando consumimos tortillas y otros alimentos elaborados con maíz celebramos la existencia de este cereal, denominado por nuestros ancestros "el alimento de los dioses".
El teocintle o teocinte, que es la planta madre del maíz como lo conocemos actualmente, aparece de manera silvestre hace alrededor de 10,000 años y su domesti...
Al hablar de la cocina mexicana es importante reconocer que ante todo es mestiza y para celebrar las fiestas patrias la hacemos tricolor. Desde los antojitos más sencillos, como por ejemplo, un sope con frijoles, lechuga, salsa roja, crema y espolvoreado con queso, hasta un platillo complejo y delicioso como el chile en nogada, la presencia de los tres colores de la bandera nos remiten a la deliciosa diversidad de la cocina mexican...
La cerveza, como el pan, se hace con pocos ingredientes. Sin embargo, uno de los más importantes se empezó a utilizar miles de años después de que nuestros ancestros crearan esta maravillosa bebida. El lúpulo es una flor que le da a la cerveza su amargura característica. ¿Pero por qué decidimos agregárselo, cambiando fundamentalmente su sabor?
Acompáñanos a descubrir la historia y la ciencia detrás de la bebida alcohólica más consum...
¿Qué tan conscientes somos de que comer es una experiencia multisensorial? ¿Por qué a lo largo de la vida nuestras preferencias por ciertos alimentos van cambiando? ¿Cómo es que la memoria influye en el disfrute de ciertos alimentos? Estas y otras preguntas fueron las que inspiraron este primer episodio de Sabores y saberes.
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Football’s funniest family duo — Jason Kelce of the Philadelphia Eagles and Travis Kelce of the Kansas City Chiefs — team up to provide next-level access to life in the league as it unfolds. The two brothers and Super Bowl champions drop weekly insights about the weekly slate of games and share their INSIDE perspectives on trending NFL news and sports headlines. They also endlessly rag on each other as brothers do, chat the latest in pop culture and welcome some very popular and well-known friends to chat with them. Check out new episodes every Wednesday. Follow New Heights on the Wondery App, YouTube or wherever you get your podcasts. You can listen to new episodes early and ad-free, and get exclusive content on Wondery+. Join Wondery+ in the Wondery App, Apple Podcasts or Spotify. And join our new membership for a unique fan experience by going to the New Heights YouTube channel now!
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
Gregg Rosenthal and a rotating crew of elite NFL Media co-hosts, including Patrick Claybon, Colleen Wolfe, Steve Wyche, Nick Shook and Jourdan Rodrigue of The Athletic get you caught up daily on all the NFL news and analysis you need to be smarter and funnier than your friends.