'Futuro abierto' es un programa de debate y reflexión sobre los más variados temas que acontecen e interesan a la sociedad del siglo XXI.
En España el 36% de los niños con edades comprendidas entre los seis y los nueve años tienen exceso de peso. Es urgente tomar medidas que trabajen por la buena salud de nuestros menores. La Alianza por una Alimentación Saludable engloba a más de 40 organizaciones de la sociedad civil y recientemente han hecho un llamamiento al presidente del Gobierno de España para activar la regulaci&oacut...
La muerte es un fenómeno tan natural como el nacimiento, pero en las sociedades occidentales se ha convertido en un tema tabú del que normalmente incomoda hablar. Si hay algo seguro hasta el día de hoy es que todos vamos a morir y por eso muchos expertos consideran necesario reflexionar y normalizar este hecho pues podemos aprender más de nosotros mismos y de la propia vida. Y al final del camino se trat...
Algunas prácticas de las aerolíneas se han convertido en un problema para millones de ciudadanos europeos, Cobrar por el equipaje de mano, por reservar un asiento o incluso por acompañar a viajeros dependientes son mecanismos frecuentes de las compañías aéreas de bajo coste y crece el número de reclamaciones por parte de los usuarios.
Esta semana hablamos de las quejas de los usuarios...
La utilización de recursos naturales finitos y el aumento de los residuos a nivel mundial nos indican la necesidad de replantearnos seriamente el modelo de producción y consumo que tenemos. En la mayor parte de los países del mundo la llamada economía circular apuesta por un modelo económico y social más responsable con el medio ambiente y más justo con las personas. Reparar, recicla...
Diferentes estudios señalan a España como uno de los países más sobremedicalizados del mundo, con un uso muy elevado de medicamentos. Más de un 38% de los ciudadanos españoles se automedican con el riesgo que esto supone para la salud. Por otro lado, el consumo de antidepresivos se ha disparado entre la población más joven y un 25% de las personas con edad más avanzada ...
La decisión de Estados Unidos de salirse de la OMS y de suspender la financiación de la mayor parte de los programas de USAID tiene unas consecuencias gravísimas para millones de personas en todo el mundo. En Europa, países como Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Suecia y Finlandia entre otros, también están recortando los presupuestos en ayuda internacional y aumen...
En España, al igual que ocurre muchos países de nuestro entorno, crece el interés por llevar una nutrición sana y equilibrada. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades derivadas se han convertido en un problema de salud que afecta a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo. Muchos expertos señalan la necesidad de poner en marcha medidas educativas sobre la nutrición par...
Unas cuatro mil personas sufren esclerosis lateral amiotrófica en España y a pesar de los avances científicos a día de hoy la ELA no tiene cura. La reciente ley ELA de 2024 supone un avance para mejorar las condiciones de vida de los enfermos, los cuidadores y las familias de estas personas.
Esta semana hablamos de la ELA con Aníbal Martín, miembro de la junta directiva de la Asociació...
El informe anual de Amnistía Internacional señala que la situación de los derechos humanos ha empeorado en el mundo en el último año. Han aumentado las ejecuciones y ha disminuido la protección de los derechos humanos en diferentes conflictos. El informe anual también destaca la creciente movilización de personas de todo el mundo para defender los derechos humanos y la dignida...
La Unión Europea sigue adelante con el proyecto del euro digital. Su implantación genera dudas de su necesidad y hasta donde se podría llegar.
Esta semana hablamos del euro digital con Carlos Tordesillas, profesor de Finanzas Internacionales de Comillas ICADE; Óscar Elvira, codirector Académico del Máster en Finanzas y Banca de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona School of Management; Rai...
La igualdad entre hombres y mujeres sigue avanzando en nuestro país, pero todavía quedan muchos obstáculos por superar, como, por ejemplo, un reparto equilibrado en las tareas domésticas y en los cuidados de niños y mayores. La conciliación familiar, la adopción de jornadas laborales más razonables y la educación son pilares fundamentales para lograr una sociedad m&aacu...
La revolución tecnológica también ha llegado a las aulas con el uso de diferentes dispositivos móviles y electrónicos. Ahora bien, muchos estudios señalan las múltiples ventajas que los libros, los cuadernos y escribir a mano tienen para el sistema cognitivo. Los expertos señalan que se hace necesaria una regulación efectiva en el uso de las nuevas tecnologías pa...
Casi la mitad de la población de nuestro país tiene serios problemas para conciliar el sueño y más de 4 millones de personas sufren insomnio crónico. No dormir bien provoca, entre otros problemas, agotamiento, rabia, tristeza y también puede favorecer enfermedades como la diabetes, la depresión y problemas cardíacos. Además, nuestro país es el número uno d...
Se cumplen 50 años de la salida de España del Sáhara Occidental. Desde entonces Marruecos ocupa el territorio que antes administraba España. Diferentes resoluciones de las Naciones Unidas niegan la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y señalan que el Sáhara Occidental es un caso de descolonización inconclusa y reclaman un referéndum en el que los sa...
El examen de conducir en España arrastra serios problemas desde hace años. Según los expertos el número de examinadores de la Dirección General de Tráfico es insuficiente para las demandas actuales. Si a eso le añadimos que sacarse el carnet de conducir en España es un proceso largo y caro, tenemos un panorama complicado y se buscan soluciones a nivel europeo.
Esta semana habla...
Bajo la presión del gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea plantea de manera urgente elevar el gasto en defensa. Ahora bien, algunos países son partidarios de que ese gasto tiene que ser colectivo y otros países creen que cada país miembro debe aumentar su gasto en defensa hasta un determinado porcentaje del producto interior Bruto. En España, y según diferentes sondeos, la may...
España está a la cola de Europa en financiación dedicada a la educación superior. Gastamos un 24% menos que la media de los países de la Unión Europea y muchas de nuestras universidades públicas atraviesan una situación de crisis profunda. Por otro lado, crece la oferta de universidades privadas y muchos expertos señalan que una enseñanza pública fuerte y ...
España es una de las grandes potencias mundiales en energías renovables, ahora bien, algunas de las instalaciones que ya funcionan y diferentes proyectos son criticados por varios colectivos de la sociedad civil. El impacto sobre el paisaje, la economía local y diversos ecosistemas son problemas que deben abordar las instituciones, las empresas y los municipios para avanzar de manera justa y equilibrada hacia u...
El coche eléctrico no acaba de despegar con fuerza en Europa. Los altos precios de estos vehículos, la falta de autonomía para largas distancias y otros factores como los puntos de recarga y las cambiantes ayudas públicas, dependiendo de cada país, complican el éxito de estos vehículos. Por otro lado, la industria europea del automóvil se enfrenta a un panorama de multas millo...
España es uno de los países del mundo con mayor consumo de benzodiacepinas. Ahí se incluyen los ansiolíticos, los sedantes y los fármacos hipnóticos. Un tercio de los ciudadanos españoles tienen problemas de salud mental, como ansiedad, depresión fobias y estrés postraumático. Los expertos señalan que en nuestro país faltan psicólogos y psiqu...
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
The official podcast of comedian Joe Rogan.
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.
Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.