All Episodes

February 6, 2024 9 mins

La parte 1 esta en En el episodio 18 lo recomineod que lo eschuches. Antes de este episodio

SOLO  me enfoque en dos puntos esta semana 

1.Deja a tu audiencia con ganas de más

2.ermina fuerte

 

Asegúrense de que cuando predicamos realmente les demos a las personas lo que necesitan para vivir su fe

Vamos a compartir esta estática con los que los obtuviste de google.

el 75% de lo que aprenden cuando lo practican;

el 50% de lo que discuten en grupo;

el 30% de lo que ven demostrado;

el 20% de lo que ven y oyen en la enseñanza audiovisual; el 10% de lo que aprenden a través de la lectura; y

El 5% de lo que aprenden a través de la clase magistral.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:02):
Bienvenido a Revive. Esperamos que este episodio le brinde a usted las herramientas
que necesita para la renovación de su iglesia.

(00:30):
Cuatro puntos que hablé sobre en el episodio 18. Uno, no importa cuánto tiempo
hayas predicado, todavía tienes que mejorar.
Dos, invita a la crítica. Tres, no tomes atajos en tu preparación.
Y número cuatro, piensa más en Dios y en tu audiencia de lo que piensas en tú mismo.

(00:50):
A medida que comenzamos un nuevo año, quería hablar de este tema nuevamente.
La predicación es la forma principal en la que enseñamos la palabra de Dios
los domingos en la mañana.
He ido a muchos eventos y veo el programa y dice algo como así,
adoración 30 minutos, predicación 30 minutos, oración 30 minutos, y así sucesivamente.

(01:16):
Sin embargo, la persona que que se suponía que solo debía predicar durante 30
minutos, tomó toda la hora, a veces hora y media.
Hermano, debemos aprender a ser disciplinados y también a ser responsables con
el tiempo que se nos ha dado.
Esta es la razón que mi primer punto es esto. Número uno, deja a tu audiencia con ganas de más.

(01:41):
He escuchado a muchos grandes sermones de el predicador pasó por muchos buenos
lugares sin detenerse. Los sermones efectivos hacen que cada palabra cuente.
Los sermones más cortos son probablemente más difíciles de elaborar que los
más largos, pero también creo que son más efectivos.
Al evitar los sermones largos, tu audiencia estará más inclinada a escucharte mientras hablas.

(02:08):
Déjalo con ganas de escuchar más en lugar de desear que había escuchado mucho menos.
Si preparas sermones sólidos basados en la Biblia con ilustraciones interesantes
y una aplicación desafiante, ¿qué pueden entregarse en 25 a 37 minutos?
Capturarás a tu audiencia. Desde hace unos años empecé a hacer una serie a predicar

(02:32):
la parte 1 de la primera semana, la parte 2, la siguiente, y así más pasaban
las semanas, más predicaba.
Puedes creer que yo prediqué Salmos 23 en 7 domingos, y creo que podría haberlo
hecho en unos, tal vez, 10.
Y esto solo son 6 versículos. Ahora, no estoy diciendo que tenga que predicar

(02:53):
como yo lo hago, no es lo que estoy haciendo, pero lo estoy diciendo que deja
a la gente con ganas de más.
Piénsalo de esta manera, dales calidad, no solo cantidad.
Aquí está mi punto número dos para nosotros.
Enseñar a la gente cómo aplicar la Biblia a la vida diaria. Hace unos años en
nuestra escuela de verano, o como le decimos VBS, un niño hace una pregunta a su maestro en su clase.

(03:20):
Y la pregunta era así, ¿Cuándo es que viene Jesús?
El maestro estaba un poquito confundido con la pregunta. So,
le responde, nadie sabe el día ni la hora.
Este niño parecía un poco confundido. Al fin, el maestro le preguntó al niño,
niño, ¿Por qué es que estás haciendo esta pregunta? El niño dijo que quería conocer a Jesús.

(03:44):
Ahora déjame parar ahí y permítame contarte un poco de la historia.
Toda esta semana que este niño había venido a VBS, todos hablaban que Jesús
era amoroso, que Jesús era el que perdona nuestros pecados, que Jesús dio su
vida por nosotros. otros.
Este niño nunca había estado en una escuela bíblica, nunca había estado en una iglesia.

(04:10):
So, él no sabía que cuando nosotros hablamos de Jesús, estábamos hablando de Dios.
Él pensaba que Jesús era una persona que él podía ir a tocar y abrazar con sus propias manos.
El maestro Después me cuenta, yo estaba hablando de Jesús y no le enseñé a este
niño cómo vivir para Jesús o quién es Jesús en una manera práctica aquí en este mundo.

(04:39):
Hermanos, tenemos que darnos cuenta que a veces nosotros predicamos,
a veces nosotros hablamos de
Cristo, pero hay gente que nunca ha escuchado ninguna parte de la Biblia.
Hay gente que nunca ha escuchado la historia de Daniel o David o Goliath.
Mire, lo que estoy diciendo es que cuando nosotros hagamos mensajes para predicar,

(05:02):
también tenemos que darle a la gente algo práctico para su vida diaria.
Asegúrese que cuando predicamos realmente le damos a las personas lo que necesitan para vivir su fe.
Ahora quiero compartir con ustedes esta estatística que lo agarré de Google.
Estos son números de qué pasa cuando no solo escuchan, pero lo aplican.

(05:23):
Dice que el 75% de lo que aprenden es porque lo practican.
El 50% es cuando lo discuten en grupo.
El 30% lo que ven demostrado. El 20% lo que ven y oyen enseñanza o audiovisual.
El 10% de lo que aprenden a través de la lectura.

(05:44):
Y el 5% lo aprenden a través de la clase. Los adultos retienen el 90% de lo
que aprenden si lo enseñan a otra persona y si tienen una aplicación inmediata
de lo que acaban de aprender.
¿Viste esto? Nuestra iglesia retendrá más cuando lo que le enseñamos del púlpito,

(06:07):
cuando lo que le enseñamos de la palabra de Dios, lo ponen en acción. ¿Puedes creer?
Una iglesia que no solo escuche, pero lo pone en acción.
Y cuando nuestra fe es en acción, tendremos a aprender más. Mi último punto. Termina fuerte.

(06:27):
Hay dos razones comunes por las cuales las conclusiones se vuelven débiles.
El predicador se quedó sin tiempo y tuvo que terminar abrutantemente,
o fueron perezosos y no trabajaron para descubrir una conclusión sólida,
por la que siguen hablando en círculos hasta que finalmente se detienen y paran.

(06:50):
Las mejores conclusiones no son ni abruptas ni perezosas, sino deliberadas.
Resume el punto principal y llevan todo, como dicen por ahí, a la casa, al corazón.
Al igual que un martillo o un clavo, debes golpear el punto central hasta que

(07:12):
lo introduzcas en la mente de tu adencia.
Resuma su sermón. Proyecte una visión para el futuro.
Deseable que la iglesia puede ser parte. Desafía a la audiencia a tomar medidas
y termine con una declaración final memorable.
En mi iglesia siempre termino el sermón con el evangelio, un reto para compartir lo que hemos aprendido.

(07:36):
Lo hago en dos maneras. Uno, para que nosotros como miembros de la iglesia,
como creyentes, salgamos a las calles y prediquemos el evangelio en nuestro
trabajo, en nuestras escuelas, donde quiera que estamos haciendo vida.
Y también, en la conclusión, hago un anuncio de verdad a invitar a alguien a
venir a conocer a Cristo.

(07:57):
Después nosotros tenemos un tiempo que le decimos el tiempo para responder,
donde pedimos a gente si necesita oración, o quiere que oremos con ellos,
o simplemente quiere venir al altar.
Tenemos a gente entrenada que puede orar con ellos. Y una de las cosas que también
hacemos es para ponerlo en práctica.
Es usualmente, si voy a predicar sobre evangelismo, tengo un plan para que podamos

(08:22):
ir a evangelizar juntos.
O si voy a hablar del discipulado, tengo un plan para que podamos hacer discipulado.
A decir, hago lo mejor posible que con cada mensaje haga una manera de aplicación.
Mire, yo no sé si a usted le gustan los deportes, pero imagínate tu favorito equipo.

(08:45):
Fútbol, béisbol, básquetbol, el deporte que tú quieras, y te vas a sentar a
verlo en tu televisión en tu casa, y miras que todos los jugadores salen al
campo y se sientan, y hacen nada por dos horas.
¿Cómo te sentirías tú? Y me están gastando el tiempo. ¿Qué es lo que están haciendo?
Pues, tristemente, hay muchas iglesias llenas de, si lo puedo usar como ejemplo,

(09:09):
jugadores que solo van al campo y se sientan.
Mire, nuestras iglesias no solo tienen que ser iglesias que escuchan,
pero también que practican lo que han aprendido para que el evangelio pueda
ser llevado, no solo en tu iglesia, pero también a tu comunidad.
Thank you for listening to Revive.

(09:31):
Make sure to subscribe to this podcast.
We would love to know that you are part of the family. If this episode was useful to you, share it.
To learn more about the revitalization and replantation of the church, join us every week.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Dateline NBC
Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

The Nikki Glaser Podcast

The Nikki Glaser Podcast

Every week comedian and infamous roaster Nikki Glaser provides a fun, fast-paced, and brutally honest look into current pop-culture and her own personal life.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2024 iHeartMedia, Inc.